Unerg realizó foro Bicentenario de la Batalla de Ayacucho

San Juan de los Morros,12 de diciembre 2024.- Desde el salón Juan German Roscio, ubicado en el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Clebg), la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), realizó este 11 de diciembre, el foro Bicentenario de la Batalla de Ayacucho a 200 años de la gloriosa gesta.

Con el fin de dar a conocer el antes, durante y resultados de la Batalla de Ayacucho enmarcado en el cumplimiento de los 200 años de esa gesta independentista donde se consagró la libertad definitiva de América.

La realización de esta fue impulsada por el rector César Gómez, bajo orientaciones del ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez y estuvo a cargo de la vicerrectora académica Joali Moreno, alineados con los diferentes vértices plasmados en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030.

La misma tuvo representantes de las diversas entidades gubernamentales guariqueñas, autoridades de las diferentes universidades que hacen vida en el estado, decanos, directores, dirigentes estudiantiles de la Federación de Centros Universitarios (FCU) Unerg, poder popular, comunidad unergista y población en general.

También, contó con las ponencias del Dr. Manuel Bolívar, coordinador de la Maestría en Educación mención Investigación Educativa, con el tema «Voces y Lápices a 200 años de Ayacucho» el coronel Oswaldo González Llovera, director del Saime Guárico y su presentación «Del rincón de los muertos al Ayacucho inmortal» y el Dr. Lucio Díaz Ortiz, presidente de la Sociedad Bolivariana de Guárico con su disertación sobre «Ayacucho 200 años después».

En este sentido la vicerrectora académica de la Unerg, Dra. Joali Moreno indicó, que el Clebg como siempre le abrió las puertas de sus espacios a la Unerg, en esta oportunidad  para celebrar el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, evento que contó con la participación de historiadores y académicos que buscan conmemorar esta gesta heroica y reflexionar sobre su importancia en la actualidad, además agregó que esta fue la oportunidad perfecta para recordar las raíces históricas de Venezuela y para inspirar a las nuevas generaciones a seguir luchando por un futuro mejor.

Por otro lado el Dr. Manuel Bolívar, señaló que esta actividad celebra el Bicentenario de Ayacucho y exalta la figura de Hugo Chávez, como fuente de inspiración, se destaca el papel fundamental de la mujer en la lucha por la independencia y se enfatiza la importancia de mantener viva la llama de la libertad a través de la comunicación popular, el trabajo social comunitario y la unión de todos los venezolanos.

Asimismo, el coronel Oswaldo Llovera, expresó su agradecimiento hacia el rector del Alma Máter y demás autoridades universitarias por la invitación al foro, además a través de su ponencia exaltó la importancia de esta victoria en la consolidación de la independencia de América del Sur y rindió homenaje a Antonio José de Sucre como el máximo héroe de esta gesta, «invito a todos a celebrar con orgullo y patriotismo este hito histórico».

Por último el Dr. Lucio Díaz, en su ponencia invitó a toda la población asistente a reflexionar sobre el legado de la Batalla de Ayacucho, estableciendolo como un hilo conductor histórico que conecta los más de 300 años de luchas independentistas en América, desde la insurrección de los comuneros paraguayos hasta la decisiva victoria en Ayacucho, destacó la importancia de entender esta victoria no solo como un hito militar, sino como un punto de inflexión que marcó el fin del dominio español en el continente, sin embargo, advirtió que, a pesar de este triunfo histórico los desafíos continúan en la actualidad, enfrentando nuevas formas de dominación, caracterizadas principalmente por la tecnología y la influencia de grandes potencias.

Fotos: Fisher Romero

/ @GobGuárico/Eduardo Sánchez