Caracas, 6 de febrero del 2025.-Alexi Amarista es un histórico en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y ahora empieza a sumar razones para ser también una leyenda en la Serie del Caribe. Después de todo, el utility tiene los números de sobra para aspirar a ese pedestal. Y es que este miércoles el experimentado toletero criollo conectó su imparable número 40 ante los Leones del Escogido en las semifinales, lo que lo convierte en el pelotero activo con más hits en la justa caribeña, reseñaron medios deportivos.
Pero no es lo único que tiene Amarista en su resumen en este torneo. También está igualado con José Rondón y Sebastián Valle como los beisbolistas vigentes con más carreras impulsadas (18), una muestra de su oportunismo en la exigente competencia.
Además, el utility aparece por séptima ocasión en una Serie del Caribe. Entre venezolanos, solamente Antonio Armas (9), Robert Pérez (9), Francisco Buttó (8), Ramón Hernández (8), Luis “Camaleón” García (8), Urbano Lugo Jr. (8) Víctor Moreno (8) tiene más apariciones que el nativo de Barcelona.
Aunque Alexi Amarista suma cifras importantes en Serie del Caribe, llegó a Mexicali sin jonrones. Y el primero que soltó fue para finiquitar un nocaut y un no hit-no run para Venezuela el pasado martes ante Japón.
Lo más sorprendente de Alexi Amarista es que ya tiene 19 años de jugar como profesional -y 18 temporadas en Venezuela-, todo eso, después que a los 16 años nadie lo quería firmar por su estatura (1.68mts oficialmente) y se fue a jugar sóftbol con su padre Alexi José Amarista, hasta que en 2007, Denny Suárez; un scout de los Angelinos, se fijó en él y lo reclutó.
A todo esto, el barcelonés; que batea .280 (de 125-35) de por vida en la competición, visualiza que para cuando llegue el final de su carrera como pelotero activo esté al menos en top-5 de las listas en las que está involucrado./VTV/@gobguárico.