San Juan de los Morros, 24 de mayo del 2025.- Desde el Área de Odontología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), se inauguró el Laboratorio de Morfología Dentaria, este martes 20 de mayo, proyecto que ha sido posible gracias a las recientes jornadas académicas realizadas.
La inauguración de esta sala representa un paso significativo hacia la modernización del currículo
académico en odontología, y hace cumplimiento al vértice Academia e Infraestructura plasmados
en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez; a su
vez, se enlaza con el Obratón proyecto que se está realizando a nivel nacional donde a través de
130 obras en 130 días se muestra la eficiencia y eficacia de la gestión del presidente Nicolás
Maduro Moros.
Esta innovadora instalación está diseñada específicamente para mejorar la enseñanza de los
estudiantes del Área de Odontología, centrándose en el tallado y la nomenclatura de los
diferentes dientes molares presentes en la cavidad bucal.
El nuevo laboratorio beneficiará a aproximadamente 1,000 estudiantes semanalmente,
permitiendo que en cada turno puedan acceder hasta 50 participantes, en un espacio moderno y
equipado.
Este avance no solo optimiza el aprendizaje práctico, sino que también, responde a la creciente
demanda de formación especializada en el ámbito odontológico, asegurando que los futuros
profesionales cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional.
En el acto inaugural, estuvieron presentes tanto autoridades nacionales como de la Unerg, tales
como el rector César Gómez, de la mano del viceministro para el Vivir Estudiantil y la Comunidad
del Conocimiento, Ryan Rojas; el vicerrector administrativo Juan Montenegro; la directora del
Programa de Odontología, María Figueroa y dirigentes estudiantiles pertenecientes al Centro
Universitario del programa.
Además de la creación del laboratorio, se han adquirido equipos y accesorios esenciales para el
correcto funcionamiento del espacio, entre las nuevas adquisiciones se destacan un Smart TV de
65 pulgadas y dos aires acondicionados de ventana con capacidad de 25,000 BTU, elementos que
crean un ambiente propicio para el aprendizaje. También se han fabricado 52 butacas y cinco
mesones para facilitar las prácticas.
Este tipo de inversiones en infraestructura educativa, busca no solo mejorar las condiciones de
enseñanza, sino también elevar los estándares formativos que recibirán los futuros odontólogos
del país./(Prensa-Unerg)/@gobguárico.