Jóvenes venezolanos se capacitan en nuevas tecnologías mediante los nodos S3

Caracas, 19 de Junio del 2025.- Inició el programa especializado de los ocho nodos de la Red de Desarrollo de Software y Soberano (S3), distribuidos en todo el país, el cual está destinado a formar a jóvenes y docentes en las herramientas tecnológicas de vanguardia, informó la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez.

Informó además que aproximadamente mil estudiantes integran la primera cohorte del programa, enfocándose en áreas como tecnologías libres, desarrollo de software en código abierto, backend, frontend, bases de datos, ciberseguridad, hacking ético e inteligencia artificial.

Jiménez  detalló que los nodos están ubicados en diversas Universidades Politécnicas, Territoriales y otras instituciones académicas del país. “Lo que marca un hito histórico en Venezuela y en ese camino que transitamos en la transformación digital de la Patria”.

Entre las sedes destacan las Universidades Politécnicas Territoriales de Zulia, Mérida, Bolívar y Táchira. La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) en el estado Aragua y el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel) en Mérida./VTV/@gobguárico.