San Juan de los Morros, 4 de agosto del 2025.- Los servicios de salud van más allá de lo que es la atención médica que requieren las personas en determinado momento, y para alcanzar el objetivo principal que no e otro, que lograr el beneficio del paciente, los profesionales que laboran en las distintas áreas de este sector, mantienen un constante proceso de formación y reforzamiento de conocimientos.
En tal sentido, la dra. Xiomara Montañez, coordinadora regional de docencia e investigación de la
Dirección Regional de Salud, durante su participación en el programa radial “La Salud Primero”,
transmitido por la emisora Oyes 89.7 FM, indicó que esta instancia se encarga del control y
seguimiento de las actividades de formación, para mejorar la calidad de atención del médico, de la
enfermera, orientadas a la optimización de la atención médico-paciente, tanto en las comunidades
como en los hospitales.
Resaltó más adelante, que atendiendo las directrices del Ministerio del Poder Popular para la
Salud, se lleva una agenda académica directamente para este personal profesional de salud,
agregando que durante este año 2025 se está reactivando el área de investigación en los centros
de salud, en virtud de los trabajos elaborados por los residentes de postgrados, enfocados en
mejorar y estructurar protocolos que permitan optimizar la respuesta al paciente.
“Estamos reactivando la investigación con el objetivo de realizar una prosecución a dichos trabajos
y en consecuencia podamos dar respuesta, elaborar estrategias basadas en estas investigaciones
que fortalezcan el conocimiento y la atención”, especificó.
La dra Montañez refirió además que los programas de formación, no solo están en el área clínica,
sino que también se forma al personal gerente de esas áreas, “porque necesitamos fortalecer la
gerencia para poder dar respuestas en las diferentes situaciones que se presentan, por ejemplo en
un Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) donde además se ven involucrados los factores
externos que influyen en la salud del individuo o de una comunidad”.
Indicó que el propósito de todo este trabajo que se realiza desde al coordinación a su cargo, es
fortalecer cada vez más la atención al paciente, que esta sea oportuna y para ello es fundamental
la formación del recurso humano que es responsable de dicha atención, destacando la
humanización y la empatía en cada uno de estos procesos, todo esto atendiendo las directrices del
Presidente Nicolás Maduro, a través de la Ministra dra. Magaly Gutiérrez, el apoyo del gobernador
Donald Donaire, direccionado por el lcdo. Jesús Rojas, autoridad única en salud./Prensa-MPPS-Guárico/@gobguárico.