Ciencia y biodiversidad en las vacaciones científicas y tecnológicas.

San Juan de los Morros, 28 de Agosto del 2025.- Más de 100 niños y niñas de distintas comunidades de San Juan de los Morros, disfrutaron del 4to día de las «Vacaciones científicas y tecnologías», con recreación, esparcimiento y contacto con la naturaleza en el Centro de Desarrollo de Sistemas Sostenibles Agroambientales (IDESSA-UNERG), ubicada en la capital guariqueña.

Esta extraordinaria jornada, contó con 6 estaciones donde los infantes conocieron de la voz del Ing. Manuel Figueroa, el concepto básico de las plantas, tipos de plantas, viveros, conservación del planeta y otros temas de suma importancia.

Luego de eso, fueron a hacer el recorrido para que los niños diferenciaran un vivero forestal de un vivero ornamental; asimismo se instruyeron en los nombre de las diferentes plantas, su propagación ( sexual – asexual), plantas medicinales, manejo y cuidados de un conuco.

Después de eso, pasaron a la estación de lombricultura, donde observaron las lombrices de diferentes tamaños, ventajas y desventajas de la cría de estos animales.

Por consiguiente, jugaron «Ayudemos a las tortugas», «Trivia de animales» y «Aprendamos de nuestra flora y fauna»; estas dinámicas buscan promover el cuidado de la naturaleza, la conservación de la biodiversidad y el trabajo en equipo.

En este día también gozaron bailando la conga, pinta caritas, las ruedas del autobús, el juego de la ensalada, y otros mas.

Para culminar, realizaron una ruta de senderismo guiada por Figueroa, que los lleva hasta el rio el castrero, donde conocieron la importancia del agua para las plantas, la vida humana y animal./FundaciteGuárico/@gobguárico.