EE.UU. crea operación de falsa bandera para justificar agresión contra Venezuela

Caracas, 29 de agosto 2025.- Estados Unidos (EE.UU.) ha creado una operación de falsa bandera contra Venezuela, que incluye una supuesta violación de los derechos humanos, posesión de armas de destrucción masiva, presencia de grupos terroristas, y ahora, la narrativa de narcotráfico para justificar su agresión contra la nación, así lo afirmó este viernes el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Saúl Ortega.

En contacto telefónico en el programa “Al Aire”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), denunció que esas “falsas banderas” han sido utilizadas por el imperio estadounidense para invadir otros países del mundo entre los que mencionó Irán, Afganistán y Panamá, con el fin de robarse sus recursos estratégicos.

“EE.UU. está utilizando expedientes que han usado en el mundo y ahora se lo aplican a Venezuela. Nos han acusado de tener armas de destrucción masiva, de tener grupos terroristas, de violar los derechos humanos y ahora el tema del narcotráfico. Eso lo construyeron desde el año 2.000 con la mediática cómplice nacional e internacional, y a partir de allí construir una narrativa que justifique sus crímenes de guerra que lo han practicado en el mundo entero”, expresó. 

Asimismo, manifestó que esta “campaña canalla” se debe a la contradicción fundamental entre las políticas de la Doctrina Monroe y la política bolivariana que es liberadora, antiimperialista y que busca la felicidad del pueblo.

“Somos un activo político, moral, ético… y por eso aquella campaña canalla para buscar una narrativa en el mundo que pueda justificar los planes expansivos que no son nuevos, con esa política Monroe ha robado casi la mitad de México, se agarraron Alaska y Puerto Rico”, afirmó.

Por otra parte, precisó que esta agresión se debe también a la decadencia del “modelo civilizatorio que se heredó de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos en un momento de crisis, del nacimiento del nuevo mundo multipolar, esto tiene desesperado a los amos del poder porque ven que es insostenible que ellos sigan controlando el mundo de la manera como lo han hecho en los últimos años”, dijo. 

Cartel de droga en EE.UU.

Ante las recientes acusaciones que señalan a Venezuela como líder de un supuesto cartel de narcotráfico, el parlamentario aseguró que “el mayor cartel de droga del mundo opera en Estados Unidos”.  Precisó que el negocio del narcotráfico está estrechamente vinculado a los intereses económicos de las élites de poder.

Además, señaló que Estados Unidos produce fentanilo, una sustancia altamente adictiva y letal. “Eso es una narcosociedad que genera muchísimo dinero y los amos del poder, los amos del dinero están detrás de esa facturación”, dijo.

“Son los que promueve el consumo de estupefacientes donde quiera que han estado, son los que violan los derechos humanos en el mundo y son ellos los promotores del terrorismo de Estado… son los criminales, pero tratan de calificar a los demás para justificar su guerra”, concluyó./ VTV