Caracas, 30 de agosto del 2025.-El Comando General del Ejército Bolivariano impulsa el desarrollo intelectual y cultural de sus efectivos a través del Círculo de Lectura, una iniciativa que se complementa con la realización semanal de cineforos.
Esta propuesta, liderada por el G/D Carlos Quintero Regos, busca fomentar el pensamiento crítico, el interés por la lectura y el cine entre los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Semanalmente hacemos círculo de lectura y cine foro donde presentamos documentales, películas de diferentes géneros para lograr el pensamiento crítico en los integrantes de la FANB; es una manera de promover la lectura y el cine que nutra (…) De esta forma hemos captado el interés de los efectivos de la FANB, fomentamos el interés, la curiosidad», dijo Quintero Regos durante su participación en el programa La Librería Mediática, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Por su parte, el miembro activo del círculo, capitán Rafael Eduardo Urbaneja, informó que comenzaron con una colección de 120 libros y que actualmente cuentan con más de 500 ejemplares, lo que ha permitido ampliar los géneros y temáticas abordadas.
Producción intelectual nacional
A través del círculo de lectura se han presentado diversas obras de interés nacional; el teniente coronel Miguel Lozano Delgado dio a conocer su libro «El Estado poderoso y el corpus bolivariano», inspirado en el proceso constituyente de 1999 liderado por el Comandante Hugo Chávez.
“Es un libro que se originó de las batallas, del conocimiento, de la lucha. Empecé a escribir este libro de preguntas e interrogantes a partir del proceso constituyente que vivimos en el 2016-2017, que me llevó a investigar una serie de características fundamentales en siete años continuos”, dijo.
Asimismo, el autor explicó que para su elaboración se enfocó en figuras clave de la política nacional. “Producto de esa gran investigación se hizo un análisis de todas las constituciones año tras año, donde sale un importante producto que lo sintetizamos en este libro”.
La obra literaria ha sido presentada en países como Bolivia, China, entre otros. «Es un libro que demuestra nuestra doctrina, que es rica en valores, procesos históricos, la unidad integral. Es una epistemología en el área de la constitución», manifestó Delgado.
Símbolos de la FANB
El G/D Quintero Regos también destacó el impacto del libro «Símbolos de la FANB», el cual ha despertado gran interés entre los efectivos, al ofrecer una mirada profunda sobre los emblemas que representan la identidad militar venezolana.
«Este es un esfuerzo mancomunado de un equipo que se integró en el Comando General del Ejército con el apoyo de la editorial El Hormiguero. Se pasea por todos los componentes de la FANB (…) se hace mención del escudo, estandarte, himnos, lemas, códigos de ética (…) los símbolos que proyectan una identidad, cada uno de esos símbolos tiene un significado», apuntó./VTV/@gobguárico.