Caracas, 07 de septiembre.-Investigadores venezolanos han logrado un avance significativo en la lucha contra el Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), un hongo que amenaza los cultivos de musáceas (como el plátano y el cambur) a nivel mundial.
El proyecto, que se efectúa con una colaboración entre la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) y el Laboratorio del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Ceniap), se enfoca en encontrar soluciones efectivas para mitigar la propagación de esta plaga.
La información publicada en la cuenta de Instagram del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y tecnología, destacó que en una serie de pruebas de laboratorio (in vitro), los científicos evaluaron tres compuestos con propiedades antifúngicas: quitosano y dos de sus derivados, conocidos como bases de Schiff.
Uno de los derivados del quitosano mostró resultados notables, logrando inhibir la esporulación del hongo en un 85%. Este hallazgo es un paso importante para desarrollar estrategias que permitan controlar la propagación del Foc R4T y proteger la producción de musáceas./VTV/@gobguárico.