Taller de Formulación de Proyectos Cinematográficos inicia en el Celarg

Caracas, 2 de octubre del 2025.-Con una masiva participación, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) inició el Taller de Formulación de Proyectos Cinematográficos con el primer módulo correspondiente a la escritura de guion, en las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).

Este primer módulo, a cargo de José Antonio Varela y el guionista Rafael Pino, logró una convocatoria importante con 815 inscritos en las modalidades presencial y virtual. Es importante destacar que el objetivo del taller es capacitar a los participantes para que logren transformar sus ideas y creaciones en proyectos cinematográficos.

Varela y Pino durante la jornada de capacitación abordaron los cimientos de la producción, la conceptualización de ideas, la estructura dramática y las técnicas esenciales para la escritura de guiones. Con vital enfoque en incentivar a los participantes en las habilidades narrativas, todas necesarias para transformar una idea en una propuesta audiovisual estructurada.

El programa tiene una duración de 36 horas académicas, distribuidas en siete módulos que cubren el proceso de la producción audiovisual, la concepción de ideas, así como los aspectos legales y financieros.

El desarrollo del taller se extenderá hasta el próximo jueves 9 de octubre con los siguientes módulos:

  • Módulo 3 – Producción: Dirigido por la productora Moraima Mora.
  • Módulo 4 – Apreciación cinematográfica: A cargo del realizador José Antonio Varela.
  • Módulo 5 – Dirección: Impartido por el realizador Pablo de la Barra.
  • Módulo 6 – Aspectos legales: Con la participación de las abogadas Priscila Guía y María Alejandra Sierra.
  • Módulo 7 – Estímulo a la creación: Sobre los requisitos del Reglamento Interno de Estímulo y Fomento a la Creación y Producción Cinematográfica (RIEFCPC), a cargo de Yenny Sira y Verónica Egañez.

El CNAC invita a la comunidad a seguir de cerca las próximas etapas del taller y las actividades formativas que contribuyen al enriquecimiento y desarrollo de la cinematografía venezolana./VTV/@gobguárico.