Guateque Aceista promueve el sentido de pertenencia y valores unergistas

San Juan de los Morros, 30 de octubre del 2025.-El Área de Ciencias Económicas y Sociales (ACES) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), realizó el segundo
Guateque Aceista Universitario este martes 28 de octubre, una calurosa bienvenida de parte
de autoridades, profesores y estudiantes a los nuevos ingresos del área.


La actividad se realizó gracias a líneas estratégicas implementadas por el Dr. César Gómez,
rector del Alma Máter a través del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, en pro de
resaltar el sentido de pertenencia, humanista e identidad unergista.


En la misma estuvieron presentes, la secretaria de la Unerg, Dra. Grevimar Carpavire, el
decano del ACES, Dr. Jorge Linares, la directora de Servicio Comunitario Mavel Mejías,
junto a demás directores de programas, personal docente, administrativo y obrero, así como
dirigentes estudiantiles del área y estudiantes en general.


El Guateque Unergista, es una celebración de juventud y humanización para los nuevos
estudiantes que se suman al área, este consistió en un recorrido que comenzó en el decanato
del ACES, pasando por los espacios de Jardín Botánico, Áreas de Ingeniería, Decanato de
Investigación y Rectorado, hasta retornar al área, mostrando asi la amplia extensión que
posee la universidad, creando conciencia y sentido de pertenencia en toda la comunidad
universitaria.


En su intervención, la Dra. Grevimar Carpavire, expresó que la Unerg, posee el Área de
Ciencias Económicas y Sociales destacando que es un «área estratégica y pujante para un
país», recalcando que «hacemos historia en este encuentro, hoy firmamos un contrato de
paz, como lo hace nuestro presidente Nicolás Maduro así como nuestro gobernador Donald
Donaire y nuestro rector César Gómez, quienes hoy por hoy están dando la batalla para
garantizar la paz por Venezuela».


Por su parte, el Dr. Jorge Linares, decano de ACES, manifestó la profunda alegría del área
por los nuevos ingresos, además los invitó a realizar esta caminata en deleite de las
bondades naturales con las que cuenta la universidad, así mismo, extendió el
agradecimiento al ciudadano rector y al ministro Ricardo Sánchez, por la aprobación del
nuevo programa de Psicología Social, el cual será dirigido por el magister Daniel Cani,
también presente en la actividad.


Del mismo modo, la Dra. Mavel Mejías, directora general del servicio comunitario de la
Unerg, indicó, que la integración de los ejecutores del servicio comunitario cantando el himno de la Unerg, forma parte esencial de su servicio, dejando en los nuevos ingresos la
semilla de humanización y sentido de pertenencia por la cultura unergista.


Finamente, la actividad cerró con broche de oro gracias a la Dirección de Cultura dirigida
por Alí Daniel, quienes fueron los encargados de amenizar al son del arpa, cuatro y
maracas, haciendo de esta una verdadera celebración llanera, que promueve la identidad
nacional y unergista./(Prensa-Unerg)-Eduardo Bolívar (ECS)/@gobguárico.