Venezuela cerró el tercer trimestre con un crecimiento del 8.71%

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la posición avanzada de Venezuela en las proyecciones regionales, con el crecimiento del país, reportado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), de 8.71%, tras 18 trimestres consecutivos en alza.

Durante su participación en la novena edición del Encuentro Radiografía del Retail a la Venezolana, Rodríguez indicó que los datos de la CEPAL «colocan a Venezuela liderando el crecimiento en América Latina».

«Hemos logrado un consenso para trabajar en pro de nuestra soberanía e integridad territorial», destacó Rodríguez, al subrayar que la economía nacional se mantiene firme ante las adversidades, especialmente en el sector comercial, que está cada vez más cerca de la gente.

Destacó los datos alentadores sobre el crecimiento económico del país, reportados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). «Cerramos el tercer trimestre con un crecimiento del 8.71%, tras 18 trimestres consecutivos en alza», enfatizó.

Además, Rodríguez detalló que el sector comercio ha alcanzado casi un 8% del PIB, con una recaudación tributaria del 13.5%. Con un aumento del 49% en el registro de nuevas marcas y la creación de cerca de 650 mil empleos, la vicepresidenta atribuyó estos logros al esfuerzo y la innovación del pueblo venezolano.

Subrayó que las cifras demuestran la capacidad de la nación para superar cualquier adversidad y desestimó las amenazas externas: «¿Que pueden perturbar a Venezuela? No creo que puedan. Les estamos dando la respuesta. Están los números, no es un discurso».

Enfatizó que la clave de la resiliencia venezolana radica en el optimismo y el espíritu competitivo de su gente: «Es que no han podido ni podrán porque es el espíritu del optimismo que está también en el gentilicio del venezolano. Uno trabaja con optimismo, no trabaja pesimista. Nadie se levanta y dice: ‘El día de hoy voy a salir derrotado’. Nadie entra así, nadie entra a una competencia o a jugar, ya sea fútbol o béisbol, diciendo ‘voy a perder’.»

La también ministra de Hidrocarburos relacionó este espíritu nacional con la historia de independencia del país: «A uno que le gusta la competencia, siempre piensa que va a ganar. Y ese es el espíritu del venezolano, y por eso nos dicen indestructibles, invencibles. Es verdad, porque tenemos ese espíritu que viene de nuestra sangre libertadora, como [el espíritu de] Bolívar cruzando nuestras fronteras para liberar cinco (naciones)».