Caracas, 25 de noviembre del 2025.- Inició el diplomado en Derecho Penal y Procesal con perspectiva de Género en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para garantizar el avance y desarrollo de la valoración de pruebas y motivación de sentencias en la igualdad de género y no discriminación en el país.
Durante la apertura de la actividad, el primer vicepresidente del TSJ, Edgar Gavidia Rodríguez, destacó que este método de estudio formará grandes profesionales. Por su parte, la vicepresidenta de la Sala Constitucional, Lourdes Suárez, precisó que este tipo de programas desarrollan permanentemente la «perfección de conocimientos con el propósito de conseguir un gran resultado en la formación de jueces, funcionarios, secretarios e inclusive alguaciles para la justicia con perspectiva de género».
Entretanto, el director general de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco Vázquez, aseguró que los jueces de violencia «cada cuatrimestre han venido recibiendo una formación especial por la alta responsabilidad que tienen. Ellos junto a los jueces civiles han estado a la vanguardia este año».
La actividad contó adicionalmente con la presencia del vicepresidente de la Sala de Casación Civil, José Luis Gutiérrez Parra, y se desarrolló como parte de los esfuerzos que impulsa el Poder Judicial venezolano en justicia con equidad e igualdad en todo el territorio nacional.
Fuente: TSJ / VTV