San Juan de los Morros, 31 de Marzo del 2025.- Este jueves 27 de marzo, se realizó en las instalaciones del Área de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, un taller de apicultura llamado “Emergencia Apícola en las Comunidades”, la actividad estuvo dirigida al Cuerpo de Bomberos del municipio Juan Germán Roscio, y al Cuerpo de Bomberos del estado Carabobo, además de apicultores de la zona.
Es necesario destacar, que ésta gestión está enmarcada en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 que lidera el rector César Augusto Gómez García, quien además de trabajar por alcanzar la excelencia académica, también se enfoca en beneficiar a la comunidad, a través de este tipo de actividades.
La gestión estuvo organizada por la docente de la unidad curricular de Apicultura de la Unerg Yaritza Quintero, quien destacó que la actividad se logró gracias a una alianza, entre la institución académica y el área de Emergenciología del Hospital General Dr. Israel Ranúarez Balza, de la cuidad de San Juan de los Morros, “trabajamos en concordancia, todos por un solo objetivo, el de capacitar a nuestro valiente equipo de bomberos y apicultores, acerca de la Emergencia Apícola en las Comunidades”, expresó.

Por otra parte, la Dra. Ivonne Orta, residente del tercer año de la especialidad de emergenciología y desastre de la Universidad Hugo Chávez Frías, destacó que el taller se realizó con el propósito de impartir conocimientos teórico-práctico sobre la práctica apícola y de la ciencia aplicada para disminuir la mortalidad en pacientes que son afectados por picaduras de abejas “me siento agradecida con la gran Universidad Rómulo Gallegos, por darnos la oportunidad de brindar estos conocimientos a nuestros equipo de bomberos, apicultores y comunidad en general”, señaló.
Asimismo, Adrián Durán, funcionario del Cuerpo de Bomberos Universitarios de la Unerg expresó su agradecimiento con la Institución académica, por brindarles a través de esta actividad, toda la información necesaria para salvaguardar la integridad de la comunidad, así como también de los estudiantes, de la flora y la fauna, “gracias a esta actividad, tendremos una herramienta más, para la protección de nuestra colectividad”, aseveró.
Para finalizar, la Lic. Marlin Mujica, teniente del equipo de bomberos del municipio Guacara del estado Carabobo, destacó la importancia de esta actividad, ya que como funcionarios del Cuerpo de Bomberos, son los primeros en recibir el llamado de emergencia de la comunidad, en caso de un aculamiento apiar, conocido como el ataque de abejas que pueden causar picaduras “recibir esta capacitación, nos ayudó a profesionalizarnos más, al momento de presentarse este tipo de emergencias”, culminó./Prensa-Unerg-Delia Suárez/@gobguárico.