Caracas, 07 de Abril del 2025.- Un grupo de geólogos publicó el descubrimiento de una mina de hierro de muy alta calidad, cuyo contenido se estima en 55.000 millones de toneladas métricas de este mineral, por lo que se considera la más grande del mundo y convierte a Australia en uno de los países más ricos del planeta.
El trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) afirmó que este hallazgo se hizo en la localidad de Hamersley, que es una zona con grandes cordilleras muy conocida por poseer numerosos yacimientos de hierro, y resultó «que estos tesoros minerales se formaron y compactaron hace 1.400 millones de años, derrumbando la teoría que mantenía que fue hace 2.200 millones de años».
Este cambio en la línea del tiempo hace creer a los expertos que las transformaciones geológicas provocadas por los movimientos y la evolución de los supercontinentes en el mundo jugaron un papel de mucha importancia en la formación mineral.
El equipo de geólogos empleó un método de análisis químico combinado con la datación isotópica, que arrojó que son 55 mil millones de toneladas métricas de hierro que convertirán a Australia en uno de los países más ricos, además de haber creado un método de exploración que abaratará este procedimiento a las compañías mineras./VTV/@gobguárico.