Caracas, 30 de abril del 2025.-En el territorio nacional, los centros hospitalarios han llevado a cabo una jornada de atención integral dirigida a la comunidad LGBTQ+, mediante la prestación de servicios médicos directos y la capacitación del personal sanitario para abordar las necesidades específicas de esta población, sin prejuicios ni discriminación.
Esta iniciativa es fundamental para atender las complejas y multifacéticas necesidades de la comunidad LGBTQ+, buscando crear espacios seguros y accesibles donde las personas puedan recibir servicios integrales. Estos servicios abarcan diversas áreas, como pruebas rápidas, diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), así como apoyo psicológico y psiquiátrico para atender problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y el estrés. Además, se ofrece orientación en casos de discriminación o violencia, entre otras atenciones.
Los seminarios incluidos en esta jornada capacitan al personal médico para recopilar datos relevantes sobre esta población de manera sensible, lo que contribuirá a la planificación de políticas públicas y a la mejora continua de los servicios de salud.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo y las entidades estatales promoverán talleres en los establecimientos de salud dirigidos al personal sanitario involucrado en la atención a la comunidad LGBTQ+. Estos talleres tienen como objetivo formar a formadores en cada centro, registrar al personal capacitado y enviar información relevante sobre su progreso./VTV/@gobguárico.