Guárico, 24 de mayo del 2025.- En un importante esfuerzo por mejorar la calidad educativa y el bienestar de la comunidad, el Gobierno Bolivariano ha logrado la rehabilitación de más de 500
instituciones educativas en el estado Guárico. Este compromiso ha tenido un impacto
positivo en la formación de niños, niñas y adolescentes, beneficiando a los 15
municipios que conforman esta región.
La rehabilitación de estas instituciones educativas incluye obras significativas que han
sido bien recibidas por las comunidades locales. Entre las más destacadas se encuentran
el Complejo Educativo Ramón Francisco Feo en Calabozo, el Complejo Educativo
Félix Antonio Saab en Tucupido, y el Complejo Educativo Joaquín Crespo en Esteros
de Camaguán.
Asimismo, el Complejo Educativo Simón Bolívar en el municipio Julián Mellado, y el
Centro de Educación Inicial Jacinto Lara en San Juan de los Morros, estas instituciones
son ejemplos del compromiso del Gobierno con la educación y el desarrollo de la
infancia.
Por otra parte, estas iniciativas han sido posibles gracias a la colaboración entre la
gobernación del estado Guárico, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y la
presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, liderada por Nicolás Maduro.
Programas como el Plan Bricomiles, el Plan Una Gota de Amor, y el Plan Maestro han
jugado un papel crucial en la ejecución de estos proyectos.
Además de la rehabilitación de infraestructuras, se han llevado a cabo entregas de
herramientas esenciales para garantizar el éxito académico de los estudiantes. Se ha
realizado la dotación oportuna de kits y uniformes escolares a todos los estudiantes de
diferentes niveles educativos, lo que refleja un enfoque integral hacia el bienestar y el
desarrollo educativo.
La rehabilitación de más de 500 instituciones educativas en Guárico es un testimonio
del compromiso del Gobierno Bolivariano con la educación de sus ciudadanos. Estas
acciones no solo mejoran las infraestructuras, sino que también fortalecen el futuro de
miles de niños y adolescentes, asegurando que tengan acceso a un entorno educativo
adecuado y recursos necesarios para su formación./Sibci Guárico/@gobguárico.