Caracas, 02 de Julio del 2025.- El huracán Flossie, que se desarrolla en aguas del océano Pacífico, alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson este martes, lo que llevó a las autoridades mexicanas a activar medidas de alerta ante su proximidad a los estados costeros de Michoacán, Colima y Jalisco. El fenómeno se ubica a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 145 km/h y rachas que alcanzan los 175 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Representantes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que se esperan precipitaciones de intensidad entre 75 y 250 milímetros en distintas regiones del país. Las mayores afectaciones están previstas en Michoacán y Colima, donde podrían registrarse lluvias torrenciales, mientras que Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Guerrero experimentarían acumulados significativos que podrían generar crecidas repentinas y deslaves.
Además del aumento de lluvias, se anticipan condiciones de viento severo, con ráfagas de hasta 140 km/h en zonas costeras de Jalisco, Colima y Michoacán. Para otras entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y estados del noreste y sureste del país, se pronostican vientos con velocidades moderadas y la presencia de tolvaneras en regiones del norte.
El SMN también advirtió sobre el aumento del oleaje y previó alturas de hasta seis metros en zonas marítimas del occidente del país. En las costas de Guerrero, el oleaje oscilará entre 3.5 y 4.5 metros, mientras que en regiones del Golfo se esperan alturas entre 1.5 y 2.5 metros.
Se mantiene activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula, y áreas bajo vigilancia desde Zihuatanejo hasta el norte de Cabo Corrientes. Las autoridades hacen énfasis en la necesidad de atender las directrices de Protección Civil y mantenerse informados sobre la evolución del fenómeno.
Flossie es la sexta tormenta con nombre de la actual temporada del Pacífico, que ya ha generado impactos previos como el huracán Erick, que provocó dos víctimas fatales hace menos de dos semanas. El SMN proyecta hasta 20 sistemas con nombre en esta región durante 2025, algunos de los cuales podrían alcanzar categoría cinco.
Frente a este panorama, las autoridades mexicanas exhortan a las comunidades costeras a suspender actividades en mar y playa, asegurar embarcaciones y refugiarse en zonas seguras. Se recuerda que los sistemas ciclónicos pueden intensificarse rápidamente y alterar condiciones meteorológicas de forma abrupta./VTV/@gobguárico.