Caracas, 30 de Julio del 2025.- Durante la época de calor, el mango es una de las frutas tropicales favoritas y de temporada. Además de refrescante, es económica y muy fácil de encontrar en mercados. Se suele disfrutar en natural, en bebidas o como snack. Pero, tras disfrutar su jugosa pulpa, lo que siempre termina en la basura es su cáscara.
La cáscara del mango contiene compuestos fenólicos y flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Esto puede tener un impacto positivo en la prevención del envejecimiento celular y de enfermedades crónicas relacionadas con la oxidación, como la diabetes tipo 2 o problemas cardiovasculares.
Así como la pulpa, la cáscara también contiene una cantidad importante de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener el tránsito intestinal en equilibrio. Además, puede dar una sensación de saciedad útil si se cuida el peso del cuerpo.
Algunos estudios han encontrado que ciertos extractos de la cáscara de mango pueden tener efectos antibacterianos y antifúngicos. No es un medicamento, claro, pero podría reforzar de forma natural el sistema inmune o ayudar a prevenir pequeñas infecciones bucales.VTV/@gobguárico.