Gobierno de Guárico diseña estrategia económica productiva para enfrentar los efectos climáticos

San Juan de los Morros,5 de agosto 2025.- El Gobierno de Guárico, bajo las orientaciones de Donald Donaire, convocó un Gabinete de Economía Productiva para articular acciones estratégicas que permitan afrontar los efectos de las recientes inundaciones en la región y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo integral del estado. Este encuentro, que reunió a organismos regionales y nacionales, fue crucial para diagnosticar la situación en el sur de Guárico y trazar un plan de acción a corto y mediano plazo.

En este sentido, la reunión, que mantuvo su articulación con el Gobierno nacional, se centró en dos puntos fundamentales: la asistencia inmediata a las comunidades afectadas y el diseño de una estrategia económica productiva que logre sobreponerse a las limitaciones actuales.

El secretario ejecutivo de Economía Productiva, Miguel Reyes, ofreció detalles sobre la jornada y la visión estratégica del Gabinete. En sus declaraciones, Reyes manifestó que discutieron  “el diagnóstico de la situación por los efectos climáticos de las graves y lamentables inundaciones en Camaguán y Guayabal, sin olvidar que este fin de semana estuvimos desplegados acompañando al ciudadano gobernador en su accionar y orientación en cuanto al manejo de la difícil situación que están viviendo».

Igualmente, Reyes subrayó la importancia de la participación e inclusión, señalando que el Gabinete está «diseñando una estrategia económica productiva, involucrando de manera transversal a la vicepresidencia de Economía Productiva que preside el diputado Jesús Farías». También, afirmó  que esta integración es vital para «fortalecer las acciones gubernamentales» y que «es necesario estrechar lazos e identificar los actores sociales, los actores políticos partidistas en el estado Guárico que deben ser incorporados de manera orgánica a la economía productiva».

Por ende, el secretario ejecutivo hizo un llamado a la solidaridad con los habitantes de Camaguán, Guayabal, Cabruta y Parmana, destacando que «se requiere de asistencia social, pero también del compromiso de impulsar una economía productiva que logre sortear más adelante el conjunto de limitaciones». Enfatizó que la agricultura, la minería, el gas y el turismo son los motores fundamentales para acelerar el desarrollo del estado Guárico. En conclusión, este Gabinete de Economía Productiva reafirma el compromiso del Gobierno de Guárico con la atención integral de sus comunidades, demostrando que la respuesta a las contingencias y el impulso al desarrollo económico son pilares de su gestión./ @GobGuárico/Saray Sumoza (ECS-Unerg)