Mincyt fomenta la formación de productores a través de la Alianza Científica-Campesina

San Juan de los Morros, 01 de Septiembre del 2025.- De manera mancomunada y en aras de fortalecer la Alianza Científica Campesina en el estado bolivariano de Guárico, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) llevo a cabo el taller: «Conservación y manejo de Semillas de maíz», en el Fundo la estrella Sra.Belen Colon, comuna Riberas del Rio Guárico, sector Mujica, en la ciudad de Calabozo.

Esta extraordinaria iniciativa busca potenciar la productividad y sostenibilidad en el sector, integrando los saberes tradicionales con innovación tecnológica.

La facilitadora de taller, Getssy Martínez del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas trato los siguientes temas:

🌽 Generalidades en las semillas.

🌽 Fases de producción de campo.

🌽 Selección de plantas y Mazorcas.

🌽 Fases de acondicionamiento, conservación y almacenamiento.

Esta alianza estratégica también busca ampliar la brecha entre el conocimiento académico-científico y el saber empírico de los agricultores locales.

Estos encuentros consisten en una serie de talleres teórico-prácticos donde investigadores, ingenieros agrónomos y técnicos especializados trabajarán codo a codo con los productores para transferir conocimientos y aplicar tecnologías adaptadas a las condiciones específicas de la zona.

La jornada contó con la presencia de especialistas en PNF en agroalimentación, PNF en medicina veterinaria, facilitadores de la UPTLLJR, INIA y Universidad Nacional Experimental «Rómulo Gallegos».

Cabe destacar que este tipo de talleres se están desarrollando continuamente en los espacios establecidos como núcleos semillerista de maíz, y se enmarca en el vértice 3 de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán.

Para finalizar, es importante destacar que dicha Comuna es de gran potencial agroproductivo, y se convierte así en un piloto para un modelo de transferencia tecnológica horizontal y participativa que el Ministerio de Ciencia y Tecnología espera replicar en los diferentes municipios del estado y en diferentes rubros agrícolas./FundaciteGuárico./@gobguárico.