San Juan de los Morros, 30 de Septiembre del 2025.- En pro de ofrecer una atención en salud de calidad, el Dr. César Gómez rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), inauguró oficialmente la sala de ecografía diagnóstica en la Fundación Centro Clínico Universitario (Fundacliu).
La rehabilitación integral de la sala de ecografía es un reflejo del compromiso de Fundacliu con la mejora continua de sus servicios de salud, gracias a los esfuerzos de autogestión realizados por la fundación, se han podido realizar las obras necesarias para dotar tanto de un espacio físico en óptimas condiciones como tecnología de última generación, garantizando así diagnósticos más precisos y oportunos para los pacientes.

Esta inauguración estuvo encabezada por el rector César Gómez junto a la Dra. Luciana Arévalo, directora de Fundacliu, junto a la vicerrectora académica Dra. Joali Moreno, el vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro, la secretaria general de la universidad Dra. Grevimar Carpavire, decanos, coordinadores, personal médico, administrativo y obrero de la fundación, quienes se unieron para celebrar este logro que representa un paso significativo en la atención médica especializada.

La sala de ecografía diagnóstica no solo está equipada con tecnología de última generación, sino que también cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes se encargan de ofrecer un servicio de calidad y calidez a los usuarios, esto responde a la misión de Fundacliu de proporcionar atención médica integral y accesible a toda la comunidad, enmarcado a su vez en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector del Alma Máter.
En sentido, el rector César Gómez, señaló, que esta inauguración formal de la sala de ecografía diagnóstica, no solo atenderá a la comunidad universitaria la cual goza de un 50% de descuento, y que también sus puertas están abiertas a toda la comunidad en general, «este es un esfuerzo permanente basado en la autogestión de trabajo que realizamos en la Fundacliu, un modelo en la atención de salud, la rehabilitación de este espacio ha sido llevada a cabo por nuestros propios trabajadores, quienes constantemente vigilan y están atentos a la recuperación de todas las instalaciones, asegurando así un servicio de calidad para todos,» enfatizó.
Así mismo la Dra. Luciana Arévalo presidenta de Fundacliu expresó, que «la sala de ecografía diagnóstica ha sido rehabilitada al 100% y está lista para ofrecer sus servicios en esta especialidad, tanto a la comunidad universitaria como a nuestro pueblo rosciano, este espacio se pone a disposición a costos accesibles, asegurando que todos puedan beneficiarse de una atención de salud especializada de calidad»./Prensa-Unerg-Eduardo Sánchez/@gobguárico.
Fotos: Yosgaiver Huerfano