El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, destacó la amplia y diversa participación durante la juramentación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de los trabajadores, en Caracas.
Infante enfatizó que este consejo convoca a todos los venezolanos a defender el bien más preciado como Nación: la paz y la soberanía del país.
Igualmente, recalcó que el Consejo, instalado formalmente el pasado 16 de septiembre, nació con un «movimiento por todos los sectores» de la vida nacional.
«Es importante destacar la presencia del sector social, de los trabajadores y las trabajadoras», en el acto de juramentación de este martes.
Asimismo, recordó que el día de la instalación, hubo la nutrida asistencia, de rectores de todas las universidades autónomas del país; empresarios; autoridades religiosas y eclesiásticas; intelectuales e historiadores; movimientos de los trabajadores; alcaldes y gobernadores de la oposición; así como los representantes de los partidos políticos: «Llámese los que apoyan la opción del chavismo y la inmensa mayoría de partidos que había ahí no apoyan políticamente al chavismo,» subrayó Infante, para subrayar la pluralidad del encuentro.
El primer vicepresidente de la AN puso como ejemplo a varios líderes sindicales presentes este martes: Pablo Zambrano, Antonio Suárez y Manuel Zabala de la CTV.
«¿Y por qué los nombro a ellos? Y quiero que esto sirva de ejemplo, compañeros, porque este encuentro no se trata para ganar un sindicato ni maquillar para ganar una central», afirmó Pedro Infante.
Finalmente, Infante sentenció el objetivo primordial de la convocatoria: «Este encuentro convoca a todos los venezolanos a defender probablemente el bien más preciado, más sagrado que tenemos todos los seres humanos: la paz y la soberanía».