San Juan de los Morros, 9 de octubre del 2025.- En el auditorio del complejo educativo José Félix Ribas, ubicado en el municipio Juan Germán Roscio Nieves de la entidad llanera, se llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a los docentes para la evaluación visual escolar y primeros cuidados en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes, siguiendo los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
En la actividad se les explicó a los docentes la importancia de la atención primaria en la salud visual, ya que es esencial para un buen desarrollo y crecimiento en los infantes, así como también el tener una buena higiene en donde se resalta el no frotarse los ojos, limitar el uso de las pantallas y otras acciones que reducen el riesgo de padecer enfermedades en la vista.
Así mismo, se realizaron dinámicas a los presentes para el diagnóstico de problemas en la visión, identificar enfermedades y evaluar la salud ocular con una prueba de agudeza visual que en el caso de los niños, es esencial para un buen desarrollo académico y mejorar su calidad de vida.
De igual forma se dieron tips para mantener una buena salud mental y física como el tener una buena alimentación, hidratación, dormir bien y hacer ejercicio, también se les resaltó a los docentes la importancia de crear ambientes seguros para los niños donde puedan expresarse libremente.
Es importante resaltar que esta capacitación se desarrolló gracias a la Dirección de Programas de Salud, encabezado por el Ing. Eli Blanco en conjunto la Dra. Lidia Licon y Soreli González coordinadoras de los programas de Salud Visual y Salud Mental de la Dirección Regional de Salud del estado Guárico, respectivamente, contando con el apoyo de Elke Velásquez optometrista del Ipasme y la participación del Lcdo. Juan José Pino, preventor de la Unidad de Prevención Integral del Delito de la Delegación Estadal CICPC Guárico.
El gobierno nacional y regional ponen en marcha estas acciones para mejorar la calidad de vida de las personas y en conmemoración del Día Mundial de la Visión celebrado el segundo jueves de octubre con el objetivo de crear conciencia en la población venezolana./ @GobGuárico/Prensa MPPS- Guárico/@Drsg2022/Ambar Páez

