San Juan de los Morros, 15 de octubre del 2025.- Un total de 35 estudiantes de segundo año de Odontología de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos recibieron curso teórico-práctico de endodoncia, impartido por la docente Yominsimar Carpavire, con la finalidad de que los futuros profesionales adquieran habilidades y destrezas necesarias para hacer ese tipo de procedimiento.
Dichas actividades se llevan a cabo con el firme propósito de fortalecer la academia, dando cumplimiento al Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, ideado por el Dr. César Augusto Gómez García, desde su llegada como rector a la Unerg, alineándose con las directrices del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria (Mppeu), y las políticas de estado.
Estos cursos buscan sentar las bases teóricas y prácticas de la endodoncia en una etapa temprana, preparando a los futuros odontólogos con las competencias esenciales antes de su paso a las clínicas de pregrado.
Cabe destacar que las docentes expresaron que su misión es asegurar que los estudiantes no solo conozcan la teoría, sino que dominen las técnicas desde el inicio. Al integrar este curso en segundo año, se garantiza que los participantes manejen los principios de la magnificación y la bioseguridad antes de tocar a un paciente.
Al respecto, la docente encargada de la unidad curricular Endodoncia, Yominsimar Carpavire, explicó que, los estudiantes de segundo año solo han tenido la preparación teórica y posteriormente van a realizar la práctica preclínica, «este curso se está impartiendo con dientes 3D, exactamente igual a los dientes naturales, se hace todo el protocolo desde la apertura”.
Asimismo, la docente recalcó que se van a continuar realizando estos cursos dirigidos a estudiantes de Odontología, para que la atención a los futuros pacientes sea más efectiva y personalizada.
Finalmente, Cristian Navarro, estudiante de segundo año de Odontología calificó de excelente el curso, “es una gran preparación para las prácticas que vamos a tener próximamente, nos dan las herramientas necesarias para atender a los pacientes que requieran de dicho procedimiento”, concluyó./(Prensa-Unerg) – Jandreimar González/@gobguárico.