Cabello defiende a los pueblos indígenas ante críticas a estatuas de Guaicaipuro y Urquía

Caracas, 16 de octubre del 2025.-En respuesta a los comentarios que vinculan con «brujería» las dos estatuas dedicadas al Gran Cacique Guaicaipuro y la Cacica Urquía, inauguradas el pasado 12 de octubre por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, desestimó las críticas y señalamientos que cuestionan las costumbres y los derechos de los pueblos indígenas, en particular aquellos que subestiman su fuerza espiritual.

En su programa “Con el Mazo Dando”, que transmite Venezolana de Televisión, Cabello resaltó que los opositores «pueden decir lo que quieran, pero el que no crea en la fuerza espiritual de los hermanos indígenas, en la fuerza y la pureza de sus creencias, no sabe, no tiene la más mínima idea de lo que significa la historia de estos pueblos».

En ese contexto, Cabello compartió una experiencia espiritual que vivió con los indígenas del Pueblo Añú de Sinamaica, en el estado Zulia, cuando se enfermó de COVID-19. «Eso lo tengo yo clarito en mi mente, que tenía cuatro personas cuidándome, nunca me hablaron. Ellos tenían unos escudos», rememoró.

Del mismo modo, comentó que tiempo después le enviaron como regalo desde el estado Amazonas un escudo con los mismos símbolos que observó en su experiencia mientras estuvo hospitalizado. «Es el mismo escudo que yo veía en mis sueños», afirmó./VTV/@gobguárico.