Estudiantes del postgrado en Dermatología de la Unerg, realizaron jornada de atención médica

San Juan de los Morros, 30 de Octubre del 2025.- El postgrado en Dermatología de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), desde el Hospital Militar Tipo 1 Dr. José María Vargas, llevó a cabo una jornada de atención médica en conmemoración del Día de la Psoriasis.

Este evento, se enmarcó dentro del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez, tuvo como objetivo principal ofrecer consultas gratuitas a todos los asistentes, así como brindar información valiosa sobre esta enfermedad dermatológica que afecta a una parte significativa de la población.

La jornada se destacó por atender de manera gratuita a 50 pacientes y por la realización de una charla informativa titulada «Entendiendo la Psoriasis: Mitos y Realidades» a cargo del Dr. Gregori Ocanto residente del 1er año del postgrado. Durante esta presentación, se abordaron aspectos cruciales sobre la psoriasis, incluyendo su fisiopatología, los mitos comunes que rodean a la enfermedad y las realidades que enfrentan los pacientes en su día a día.

Esta actividad estuvo a cargo de la Dra. Yubraska Acosta, especialista en dermatología y docente de la unidad curricular, actividades complementarias del postgrado en dermatología acompañada por los residentes del postgrado así como estudiantes del 3er año de medicina de la Unerg y público en general.

Esta jornada de atención médica realizada, fue un éxito rotundo, logrando su objetivo de informar y atender a la población sobre la psoriasis, este tipo de iniciativas son esenciales para promover la salud y el bienestar en la comunidad y reflejan el compromiso del Postgrado en Dermatología y del hospital con la educación y la atención médica de calidad.

En este sentido, la Dra. Yubraska Acosta, especialista en dermatología, lideró esta  jornada de concientización sobre la psoriasis, donde se abordaron temas educativos sobre la gestión de emociones y factores biopsicosociales que impactan a los pacientes, «este evento, está enmarcado en el Plan Unerg Caminos y Horizontes bajo la dirección del rector César Gómez, la coordinadora Niruma Gutiérrez, y el coronel Rogelio Plaza director del hospital Dr. José María Vargas, ofreció atención gratuita y contó con la participación de casas médicas como Brucen y Vitaozono, promoviendo la empatía y el apoyo hacia quienes viven con esta patología, con el objetivo de reducir el estigma y fomentar una comunidad más inclusiva».

Por otro lado, Luisanyelis Álvarez, estudiante de tercer año de medicina mencionó que «estas iniciativas son cruciales para nuestra formación, ya que nos instruyen sobre cómo prevenir el avance de enfermedades y evitar que se conviertan en condiciones más graves».

De igual forma, Aliyer Hernández, también estudiante de 3er año de medicina, señaló que, «esta actividad me pareció espectacular, considero que participar en estas jornadas es fundamental, ya que nos permite estar alerta y prevenir diversas enfermedades que enfrentamos diariamente, especialmente en el ámbito de la dermatología»./Prensa-Unerg-Eduardo Sánchez/@gobguárico.

Fotos: María Reina