Caracas, 01 de noviembre del 2025.-La capital venezolana se viste de gala con la celebración de la 16.ª Feria del Libro de Caracas, un evento cultural que se ha consolidado como un punto de encuentro vital para escritores, editores y ávidos lectores. Más allá de ser una vitrina para una vasta variedad de títulos, este espacio impulsa el intercambio de ideas, culturas y el pensamiento crítico, lo que reafirma el papel de la literatura como una poderosa herramienta de reflexión y transformación social.
Durante la inauguración de la feria, que en esta oportunidad se realiza en la Galería de Arte Nacional (GAN) y se extiende a la Plaza de la Juventud, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, resaltó el valor crucial de la lectura para la población. Asimismo, subrayó que el hábito de leer es esencial para «romper las barreras del algoritmo matemático que pretenden imponer las redes sociales», lo que incentiva un pensamiento más profundo.
Rodríguez también expresó su gran satisfacción por la coincidencia de la feria con el 84.º aniversario del natalicio del icónico cantautor venezolano Alí Primera, quien «siempre cantó y defendió la verdad de Venezuela en cualquier escenario,» un símbolo que inspira la celebración cultural.
Además, la vicepresidenta Rodríguez extendió la invitación a todos los caraqueños a disfrutar de la feria, pues en ella se dan cita «Argentina, Venezuela, el mundo y el universo» para exponer lo mejor de sus pueblos en diversas áreas como: filosofía, literatura, política, poesía, gastronomía e historia. Este carácter internacional subraya el espíritu de apertura e intercambio del evento.
Llamado a la participación
La alcaldesa Carmen Meléndez informó que gracias al éxito y la importancia cultural de la 16.ª Feria del Libro de Caracas se extenderá hasta el próximo 10 de noviembre de 2025, además aprovechó la oportunidad para invitar a «todo el pueblo caraqueño a participar en esta celebración del pensamiento, la cultura y la lectura.»
Para finalizar, el cantante Juan Simón Primera agradeció al Gobierno nacional por el firme impulso a la cultura literaria en el país, y resaltó la labor de «seguir enalteciendo lo bello, lo bonito que tiene Venezuela y seguir compartiendo con el mundo entero.»
La 16.ª Feria del Libro de Caracas continúa así su misión de ser un faro cultural, que ilumina la ciudad con el conocimiento, la historia y la inagotable riqueza de la palabra escrita./VTV/@gobguárico.