San Juan de los Morros, 12 de noviembre del 2025.- Desde el gimnasio Gastón Portillo, se realizó el 3er Chequeo Nacional de Kenpo, evento que reunió a destacados atletas de todo el país en una jornada marcada por la técnica, el esfuerzo y el espíritu competitivo, la delegación del estado Guárico, demostró un nivel sobresaliente, dejando en alto el nombre de su región y consolidando el crecimiento de esta disciplina en Venezuela. Cada combate y presentación fue testimonio del trabajo constante que realizan entrenadores y atletas en busca de la excelencia.
Entre los resultados más destacados de los atletas guariqueños, figura Igor Martínez, el cual se coronó campeón absoluto en la categoría de Figura Manos Libres, obteniendo el primer lugar, además, logró dos terceros lugares en Combate y Figuras con Armas, mostrando versatilidad y dominio técnico. Su desempeño fue celebrado por el jurado y el público, consolidándolo como uno de los referentes actuales del Kenpo nacional.
Maelth Solórzano alcanzó el segundo lugar en Figuras con Armas, demostrando precisión y fluidez en cada movimiento, por su parte, Evana Rodríguez destaco con una doble premiación, donde obtuvo el segundo lugar en Formas Manos Libres y tercer lugar en Combate, evidenciando su capacidad para destacar tanto en la expresión técnica como en el enfrentamiento directo. Josué Pérez y Jonatan López también subieron al podio en Formas Manos Libres, con un tercer y segundo lugar respectivamente.
En la categoría de combate, Ayetza Godoy y Jhoselyn Herrera lograron posicionarse en el segundo y tercer lugar dentro de la selección B, en los pesos -62kg y +68kg respectivamente, sus actuaciones fueron valientes y estratégicas, enfrentando rivales de alto nivel con determinación. Estos resultados reflejan el potencial emergente de las nuevas generaciones que se abren paso en el circuito competitivo.
Abril Escalona y Danyimar Albarracín se consagraron campeonas en combate dentro de la Selección Nacional A, en las categorías -67kg y -57kg, ambas demostraron un dominio técnico impecable y una actitud firme en cada enfrentamiento, sus victorias no solo les otorgan reconocimiento individual, sino que fortalecen el prestigio de la selección nacional en competencias futuras.
El joven Andruw Lara, aunque no alcanzó el podio, obtuvo un meritorio cuarto lugar en Combate Juvenil, su participación fue valorada por los entrenadores como una promesa en formación, con gran proyección para próximos eventos. Su entrega y disciplina son cualidades que auguran un futuro competitivo prometedor en el Kenpo venezolano.
Este chequeo nacional no solo sirvió para evaluar el rendimiento de los atletas, sino también para reafirmar el compromiso de las escuelas y federaciones con el desarrollo integral del deporte, los resultados obtenidos son fruto de la constancia, el entrenamiento riguroso y el amor por el arte marcial. Venezuela cuenta con una generación de kenpoístas que con cada presentación, demuestran que el talento y la disciplina pueden llevarlos a lo más alto. / @GobGuárico/Hector Ortiz (ECS-Unerg) / Sibci-Guárico/Fotografía: Cortesía