San Juan de los Morros, 22 de noviembre del 2025.-En un vibrante despliegue de tradición y espíritu deportivo, la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), liderada por el rector César Gómez, conmemoró el Día del Estudiante Universitario con la realización de los Toros Coleados Universitarios, evento que se llevó a cabo en las
instalaciones de la emblemática Manga de Coleo Monumental Layret Flores en San Juan de
los Morros, estado Guárico.
El espectáculo ecuestre reunió a una nutrida concurrencia, incluyendo estudiantes,
autoridades académicas y miembros de la comunidad, quienes disfrutaron de una jornada
marcada por la destreza y la gallardía de los jóvenes coleadores. Esta actividad se ha
consolidado como un encuentro cultural y deportivo clave que resalta las raíces llaneras de
la región.
«El coleo es más que un deporte, es parte fundamental de nuestra identidad guariqueña y
llanera, celebrar el Día del Estudiante Universitario con esta tradición no solo honra nuestra
cultura, sino que también fomenta la sana competencia y el compañerismo entre los futuros
profesionales de la patria», expresó el rector de la Unerg, Dr. César Gómez.
Entre los organizadores del evento destaca la Asociación de Coleo del estado Guárico
(Asocoleo), la Universidad Rómulo Gallegos junto a su Dirección de Cultura, enmarcados
en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 dirigido por el rector César Gómez,
además del Instituto Regional del Deporte y la gobernación del estado guariqueño, quienes
resaltaron el compromiso de los participantes con la preservación de esta disciplina
autóctona.
Es importante mencionar que esta jornada formó parte de un cronograma de actividades
dispuestas para el entretenimiento y la recreación de los estudiantes universitarios como lo
fue el Festival de la Voz Unergista en su edición XXVII y el 3er Festival de Joropo, además
de los Toros Coleados, los cuales concluyeron con la premiación de los coleadores más
destacados, consolidando el éxito del evento y reafirmando el interés de las instituciones
educativas y la juventud guariqueña en mantener vivas las costumbres llaneras./(Prensa-Unerg)-Ruthsy Marcano/@gobguárico.