Investigadores chinos habilitan programa internacional sobre el sol artificial

Caracas, 25 de Noviembre del 2025.- China lanzó un programa internacional de ciencia destinado a la investigación de la quema del plasma de fusión en Hefei, capital de la provincia oriental de Anhui. La iniciativa, impulsada por el Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China, permitirá a especialistas de todo el mundo acceder a las principales plataformas de investigación de fusión del país.

Entre las instalaciones disponibles destaca el Tokamak Superconductor Experimental Avanzado de Plasma Ardiente, reconocido como una de las plataformas más avanzadas para el estudio de la energía de fusión vinculada al denominado “sol artificial”. Esta infraestructura busca consolidar la cooperación científica internacional y acelerar el desarrollo de tecnologías capaces de transformar el sector energético global.

El programa busca generar avances conjuntos en la investigación de sistemas de fusión, con el propósito de ofrecer oportunidades de colaboración tecnológica que refuercen la capacidad global para enfrentar los retos energéticos del futuro. Con esta apertura, China se posiciona como referente en la creación de espacios de investigación de alto nivel del mundo.

En paralelo, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) logró medir por primera vez la polarización de rayos X en una estrella enana blanca denominada “vampiro”, que acumula material de su compañera estelar. El hallazgo se produjo en el sistema binario EX Hydrae, ubicado a 200 años luz de la Tierra.

Los resultados aportan nuevas pistas sobre la geometría del disco de acreción de la enana blanca y el origen de las emisiones de rayos X. Este avance, aunque independiente del programa chino, complementa el panorama internacional de la investigación científica y tecnológica, para así fortalecer el conocimiento sobre fenómenos de alta energía en el universo./VTV/@gobguárico.