Venezuela destaca innovación en encuentro de ministros de Educación Superior

Caracas, 12 de Diciembre del 2024.- Venezuela destacó en el encuentro de ministros de Educación Superior de América Latina y el Caribe iniciativa organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), así lo informó el titular de la cartera universitaria, Ricardo Sánchez, quien además reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la excelencia educativa y que la posiciona como líder regional en el impulso de la innovación en políticas de educación universitaria.

A través de su cuenta oficial en la red social Instagram, Sánchez resaltó la presencia en el evento de las autoridades del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (lesalc), instancia que se inauguró el pasado 9 de diciembre en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

«La cooperación internacional en educación superior es clave para el desarrollo sostenible y la mejora de oportunidades para nuestra comunidad universitaria, para nuestros estudiantes, profesores, empleados y obreros», expresó el ministro Sánchez, al tiempo que agregó que la educación superior debe transformarse y la Unesco da un paso en su compromiso de apoyar a la región en estos esfuerzos.

Asimismo, señaló la necesidad de actualizar los planes de estudio para que respondan a las demandas actuales y futuras de la sociedad. “La formación continua y la creación de centros de formación técnica y profesional son pasos esenciales para lograr esta actualización y garantizar que nuestros egresados sean los profesionales que nuestras economías necesitan”.

Por su parte, el director de la Unesco lesalc, Francesc Pedro, precisó que el objetivo fundamental del encuentro es conocer las preocupaciones y agendas de los gobiernos e introducir en los diálogos de educación superior dos temas, que tienen  que ver con relación de los futuros profesionales con los mercados laborales y la conexión con los sistemas nacionales de investigación./VTV/@gobguárico.