Consultas Populares inauguraron nuevo ciclo democrático

Nacionales. 03 Febrero.- El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, declaró este lunes que las Consultas Populares Nacionales inauguraron un nuevo ciclo de transformaciones del Estado venezolano, además de consolidar la creación de una democracia más participativa, protagónica, directa y permanente, en base a las fundaciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, según detalló durante su participación en la emisión radial de Cable a Tierra.

Por su parte, el ministro de las Comunas, Ángel Prado, indicó que la reciente Tercera Consulta Popular Nacional, realizada el pasado domingo, fue una «demostración de democracia plena donde nuestro pueblo toma sus decisiones», y que todo el pueblo de las mayores urbes venezolanas «hasta las 10 y 11 de la noche, estuvimos en centros electorales muy concurridos en donde la familia en su totalidad asistió para mejorar nuestra calidad de vida». «Tenemos un balance muy positivo, tenemos mucha confianza con los compañeros del CNE», acotó Prado.

Asimismo, indicó que se superó la participación de los procesos de consulta celebrados durante el pasado año. «Esta vez tuvo un incremento muy importante; muchos ciudadanos salieron a hacer campaña para promocionar el proyecto», añadió. Igualmente, Ñáñez afirmó que las Consultas Populares representan «un nuevo concepto de la propia política», contraria a la democracia imperante en el resto del mundo, la cual es representativa de «los intereses del capital y los más poderosos».

«Construyamos un sistema democrático de abajo hacia arriba donde sea el pueblo y la comunidad los que no solamente tengan el derecho a sus gobernantes locales, regionales y nacionales, sino que ellos puedan decidir qué tipo de proyectos quieren para su comunidad», instó el también ministro de Comunicación. «Quienes deben construir y desarrollar estos cambios y estas transformaciones, con su voto transforman, lo empoderan, le dan al ciudadano la autoridad para ser quien dirija sus destinos y eso está en el alma de la Constitución», infirió.

VTV/