San Juan de los Morros, 21 de Junio del 2025.- La capital guariqueña se alista para vivir una de sus celebraciones más arraigadas: las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista 2025. En una rueda de prensa ejecutada por el comité organizador, se detalló la programación que se desarrollará desde el lunes 23 hasta el sábado 28 de junio, con un claro objetivo, el de rescatar las tradiciones y conmemoraciones importantes del pueblo sanjuanero y guariqueño.
Por su parte, la presidenta del comité organizador, Sulme Ávila, junto a Raúl Ecarri, director de las fiestas, y Juan Carlos Angulo, fueron los encargados de presentar la agenda de actividades que promete llenar de alegría, cultura y tradición cada rincón de San Juan de los Morros. Este evento es una muestra del compromiso por mantener vivas las costumbres que definen la identidad de la comunidad.
La celebración dará inicio formal este viernes 20 de junio con los tradicionales toros coleados, marcando el preámbulo de una semana llena de eventos.

Luego, el lunes 23 de junio será un día dedicado a la exaltación de la cultura local, con la participación de cultores, artesanos, zanqueros y diversas expresiones tradicionales y culturales. Los asistentes podrán disfrutar de muestras gastronómicas, presentaciones de los semilleros de la patria, la vibrante parranda de la Flor Caboéña y el repique de tambores, que llenará de ritmo las calles.
Asimismo, el martes 24 de junio, día central en honor a San Juan Bautista, se realizará la procesión desde Los Samanes hasta la Plaza Bolívar, donde las autoridades eclesiásticas impartirán su bendición. Posteriormente, a las 6:00 p.m., se celebrará una solemne misa en honor a San Juan. Un emotivo momento será la participación de una cofradía de niños provenientes de diversas comunidades de San Juan de los Morros, quienes rendirán homenaje al santo.
El miércoles 25, la fe se manifestará con una adoración pública cristiana, un acto de adoración y alabanzas a Dios que contará con la participación de diferentes grupos musicales cristianos.
La noche del jueves estará dedicada a los mayores con la «Noche de Antaño», que revivirá grandes éxitos musicales con la Orquesta Latino Caribeña de Guárico, la Banda de Antaño de San Juan y la icónica agrupación Los Terrícolas.
El viernes 27 de junio será el turno del «Amanecer Llanero», una jornada dedicada a las tradiciones de los llanos venezolanos. Se realizarán dos momentos de maratón de baile y el concurso «Llanero de Oro», culminando con una Serenata Llanera a las 7:00 p.m.
Finalmente, el sábado 28 de junio cerrará las festividades con una gran noche bailable, que pondrá a gozar a los asistentes al ritmo de la Orquesta Sabor y Canela y Samy Show.
Es de destacar, que las Fiestas Patronales de San Juan 2025 también traerán innovación en actividades deportivas, las cuales se realizarán en conjunto con el Instituto Regional de Deportes del estado Guárico (Irdebg) y el apoyo de Ángel «Cayayo» Acosta. Las competencias deportivas se extenderán desde el lunes 23 hasta el sábado 25 de junio, día de las finales.
A su vez, hay que resaltar que el éxito de estas ferias es posible gracias al arduo trabajo de un comité organizador multidisciplinario:
Presidenta: Sulme Ávila
Logística: Osler Moreno (por la Gobernación) y Carlos Tovar (representante de la Alcaldía).
Movilización: Galileo Ríos y José Gregorio Hernández (por la Gobernación); Jessica Acosta (por la Alcaldía).
Seguridad: Eduardo González Correa (por la Gobernación).
Deporte: Ángel Acosta (Gobernación) y Jairo Torrealba (por la Alcaldía).
Medios y Redes Sociales: Daniel Álvarez y Roxibel López (Alcaldía).
Cultura: Gilberto Rivero (presidente de FULDACULGUA) y Jesús Coronel.
En conclusión, las Ferias de San Juan 2025 prometen ser una celebración memorable, uniendo a la comunidad en torno a sus tradiciones y conmemorando con alegría a su santo patrono, gracias a la organización del comité y al gobierno regional que busca mantener regocijado y alegre a su población guariqueña./Sibci-Guárico-Saray Sumoza ECS-UnergSibci-Guárico-Saray Sumoza ECS-Unerg