San Juan de los Morros, 11 de octubre del 2025.– Como parte de las actividades establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, enmarcadas en el Día Mundial de la Visión, el personal del Programa de Salud Visual de la Dirección Regional de Salud del estado bolivariano de Guárico, desarrolló un taller teórico- práctico con el tema “Prevención primaria y detección precoz de las deficiencias visuales y protocolos de atención de patologías visuales”.
Dicha actividad fue desarrollada en la sala de conferencias de la Asociación de Medicinas y Ciencias del Deporte del Estado Guárico(Asomecid), y estuvo dirigida a los equipos básicos de las diferentes Áreas de Salud Integral Comunitarias del municipio Juan Germán Roscio Nieves, quienes pudieron recibir información de parte de ponentes como: Lcda. Sorelys González, coordinadora regional del Programa Salud Visual, Lcda. Elker Velázquez, Optometrista del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) y la Dra. Maryanis Romero, médico oftalmólogo.
Estas especialistas en el área visual, llevaron a cabo una explicación solida de los temas: Prevención primaria visual, detección precoz de alteraciones visuales y protocolos de atención de patologías visuales en el primer nivel, con el objetivo de fortalecer la capacitación de los profesionales de la Red de Atención Comunal quienes brindan atención primaria directamente en las comunidades, de esta manera se está cumpliendo con una de las líneas estratégicas enmarcadas desde el MPPS de llevar a cabo acciones de prevención, promoción y detección temprana para disminuir la agudeza visual y la ceguera por causas evitables./Prensa MPPS Guárico – Vanessa Méndez/@gobguárico.