San Juan de los Morros, 19 de Octubre del 2025.- El gobernador de Guárico, Donald Donaire, inauguró oficialmente la Casa Amarilla, ahora conocida como la «Casa del Pueblo», antigua residencia de los gobernantes del estado, un espacio que ahora permanecerá abierto al público en general bajo una serie de orientaciones y guías para que conozcan la historia no solo de la infraestructura, también, de cada uno de los personajes emblemáticos que allí habitaron. Un espacio que además salta con un gran potencial turístico, así lo destacaron algunos de los visitantes de lo que hoy Guárico y Venezuela conocen como la «Casa del Pueblo”.
En este sentido, Yoscar Rojas, habitante del municipio Roscio Nieves y cultor joven del estado Guárico, reconoció la importancia de este trabajo, puesto que durante años muchos de los guariqueños desconocían la historia que alberga esta casa, «sin cultura no somos nada ha dicho el gobernador, que bueno que por primera vez contemos con un gobernador para continuar apalancando nuestra cultura, nuestras raíces, nuestro ser, los venezolanos somos ser, somos cultura”, subrayó, asimismo, Rojas, manifestó su gratitud a las autoridades nacionales y regionales por apostarle a la cultura, «nuestros niños y niñas vivirán en primera persona la historia como siempre debió ser”.
Por otro lado, Isidra Hernández, refirió que durante todo su vida siempre quiso conocer Casa Amarilla, un lugar intocable, que ella junto a otros veían como una fortaleza, “ qué bueno que ahora esto es una fortaleza pero de la cultura y el sentir del pueblo guariqueño, gracias al humanista y líder social, Donald Donaire”, puntualizó.
«Qué bueno ha quedado esto, impresionante se siente algo magnífico por primera vez en tantos años estar entre estos jardines que albergan tanta historia”, fueron las palabras de Paula María Nieves, del sector el Mahomo, resaltó también el tema gastronómico debido que dentro del lugar hay una parada donde los visitantes pueden disfrutar de dulces típicos, pinturas con años de antigüedad, entre otros./@Gobguárico.










