Asamblea fortalece la capacidad productiva del Circuito Comunal Lo Cedros

San Juan de los Morros, 25 de octubre del 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la capacidad productiva y promover la soberanía alimentaria, en el sector rural La Garrapata, ubicada en el municipio Juan Germán Roscio Nieves, se realizó recientemente una extraordinaria asamblea que reunió a 476 productores del Circuito Comunal Los Cedros; así como también con los líderes comunitarios del referido asentamiento campesino de San Juan de los Morros.

Al encuentro acudieron el gobernador Donald Donaire y el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jesús Faria, juntos a integrantes de la Comisión Nacional de Economía Productiva del PSUV,  Ejecutivo regional y PSUV Guárico, quienes conversaron acerca del plan para seguir fortaleciendo la producción en cada estructura de base del municipio Roscio.

Altamente productiva

Durante la asamblea, el gobernador Donald Donaire expresó: «Hemos tenido una extraordinaria asamblea. Esta comunidad es altamente productiva; hoy pudimos constatar las capacidades de siembra de uva, café, maíz, topocho y yuca. Hemos venido con el equipo de la Comisión Económica Productiva para discutir la necesidad de seguir produciendo en Venezuela, elevando los niveles de producción para garantizar nuestra independencia y soberanía. Esta comunidad es emblemática y está a la vanguardia en la producción de nuestro estado Guárico”.

Así mismo, el diputado a la Asamblea Nacional, vicepresidente de la Comisión de Economía Productiva y miembro de la dirección nacional del (PSUV) Jesús Faria puntualizó «En primer lugar, quiero felicitarlos por el maravilloso esfuerzo que están haciendo acá, elevar la producción, organizarse y prepararnos para que el proyecto del Comandante Chávez continúe consolidándose y estar atentos a cualquier adversidad que se nos presente. Unidad absoluta para defender la patria.»

Símbolo de revolución productiva

Entretanto, Ayari Carvajal, miembro de la comunidad rural, agregó: «La comunidad La Garrapata ha surgido como un símbolo de revolución productiva, permitiendo a ex-obreros de terratenientes labrar su propia tierra.

Actualmente, producen una variedad de cultivos como maíz, uva, café y yuca, y han incursionado en la cría de ganado y cerdos. La producción se destina principalmente a mercados locales y el circuito comunal Los Cedros. La experiencia es descrita como magnífica, resaltando el impacto positivo en la comunidad campesina”.

Además, se presentaron iniciativas de capacitación a productores y proyectos de cría de ganado y aves, que buscan fortalecer aún más la capacidad productiva de la comunidad. La participación activa de los habitantes de La Garrapata es fundamental para asegurar un futuro sustentable en el estado Guárico.

En este orden de ideas, la asamblea en La Garrapata fue un paso importante hacia la unión y el fortalecimiento de la capacidad productiva de la comunidad. La diversidad de cultivos y el compromiso de sus habitantes son clave para un futuro más sustentable y próspero para el estado./Sibci Guárico – Stephanny Castro (ECS Unerg)/@gobguárico/