San Juan de lo Morros, 03 de Febrero del 2025.- Este lunes 03 de febrero, el gobernador del estado Guárico José Vásquez, en compañía del rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), César Gómez y el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) Luis Nadales, entregaron los trabajos de rehabilitación del Laboratorio de Microbiología y Bioquímica Dr. Rafael Rangel, ubicado en los espacios de enfermería del Área de Ciencias de la Salud de la casa de estudios.
En este sentido, la restauración de las instalaciones constaron de reparación del sistema de refrigeración, reparación del sistema de suministro de gas, climatización, aguas blancas, rehabilitación de mesas y paredes, recuperación de 20 microscopios, pintura del área en general, cambio del sistema eléctrico y de iluminación.
Con lo cual, se beneficiará a 10 mil estudiantes del Área de Ciencias de la Salud, quienes podrán realizar actividades científicas, investigativas y pedagógicas; Además los docentes del Alma Máter también gozarán de los espacios recuperados dado a que allí pueden realizar sus trabajos científicos y de investigación para seguir teniendo avances que enaltezcan el nombre de la Unerg; todo esto ejecutado dentro del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, del rector César Gómez.
Al respecto, el gobernador José Vásquez, señaló que esta rehabilitación fortalece el compromiso del gobierno con el desarrollo de las ciencias de la salud y la academia, «el laboratorio será una herramienta fundamental para apoyar el desarrollo de los estudiantes que se dediquen al cuidado humano».
Por su parte, el rector César Gómez, agregó que el laboratorio de microbiología Dr. Rafael Rangel, refuerza la capacidad investigativa de la Unerg y contribuye a mejorar los servicios de educación en las ciencias de la salud para los estudiantes; a su vez resaltó el apoyo del ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez, y agradeció al gobernador José Vásquez por su aprecio con la Unerg.
Asimismo, el docente de farmacología, Luis Núñez, mencionó que en el laboratorio de bioquímica los estudiantes realizarán sus prácticas académicas, como tal es el caso, de la asignatura de farmacología, en la cual, podrán realizar los análisis físicos químicos de los productos farmacéuticos que se encuentran en el mercado.
De igual forma, el estudiante del Programa de Medicina, Owen Ortuño, manifestó que el acondicionamiento del laboratorio les permite aplicar sus conocimientos adquiridos, practicando profesional y científicamente para desarrollarse como grandes médicos, científicos e investigadores, que procuren la salud y el bienestar de todos.
Finalmente, el estudiante Angelo Delli Colli, hizo un llamado de conciencia al estudiantado para que cuiden la integridad de las instalaciones y hagan uso correcto de los equipos, materiales y normas de bioseguridad del laboratorio, para así garantizar una buena educación a la generación de relevo./Prensa-Unerg-Ruthsy Marcano CNP 26.710/@gobguárico.