Primer atleta olímpico de Venezuela: 100 años de Julio César León

Caracas, 03 de Febrero del 2025.- Venezuela celebra el centenario del nacimiento de Julio César León Aranguren, uno de los pioneros y leyenda del ciclismo en el país y el primer atleta venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos, en Londres 1948.

Nacido el 2 de febrero de 1925, en Trujillo, su pasión por las bicicletas despertó a temprana edad al recibir un velocípedo de regalo un día de Reyes; desde ese momento él y sus caballitos de hierro fueron inseparables y demostraba sus habilidades para recorrer las calles de su pueblo natal.

Tiempo después, residenciado en la ciudad de Caracas, participa en las pruebas de velocidad que se hacían desde la avenida O’Higgins hasta La Paz. Este circuito logró dominar a su antojo en muy poco tiempo, lo que lo llevó a alternar entre el ciclismo de velocidad y ruta, para obtener campeonatos nacionales como internacionales. Así, gana una carrera en Trinidad y Tobago en el año 1941.

Como todo atleta impetuoso, descubre la manera de participar en unos Juegos Olímpicos y pone todo su empeño para lograrlo. En el año 1948 lo logra, cuando por primera vez en la historia el tricolor nacional es hondeado en una cita olímpica en manos de un venezolano. Sin embargo, el venezolano no logró el apoyo de las autoridades deportivas de la época, y gracias a las gestiones de una embajada extranjera en Caracas, quien le facilitó el viaje, Julio César pudo partir rumbo a Europa a cumplir su sueño, señala el medio Palpitar Trujillano. 

El joven ciclista decidió hacer todo lo posible para poder representar al país en la justa olímpica, así que adquirió telas con los colores de la bandera tricolor para ondearla como representante venezolano. El 7 de agosto de 1948 debuta oficialmente como un olímpico al participar en la prueba de los mil metros de velocidad y días después en la contrarreloj.

León regresó a Venezuela con la satisfacción de haberse convertido en un atleta olímpico, y el primero del país; disfrutó de los reconocimientos del pueblo venezolano y de haber colocado el nombre de la nación en la élite del deporte. Luego de su retiro de las competencias, se dedicó a su profesión de ingeniero y a proteger a los atletas como dirigente deportivo.

Hoy, a 100 años de su nacimiento, Julio César León se encuentra rodeado de su familia en Caracas y recuerda con nostalgia sus años de gloria. Su vida es un testimonio del poder y la pasión de un atleta que no conoce la palabra “no se puede”. Con una vida llena de experiencias y una personalidad inigualable, se mantiene como un ejemplo de perseverancia y amor por el deporte y la patria.

Venezuela le dice: ¡Feliz 100 años, Julio César León!

VTV/@gobguárico.