San Juan de los Morros, 16 de febrero del 2025.-En un trabajo en equipo y con un solo propósito y es, llevar la mayor suma de felicitad posible al pueblo guariqueño, la Secretaría de Obras Publicas y Construguárico ha venido desarrollando diversos trabajos de infraestructuras en diferentes áreas en todo el estado Guárico, acción que ha puesto en marcha el gobernador del estado Guárico José Vásquez una visión con acción que se ha evidenciado en los 15 municipio y 19 parroquias llaneras.
En ese sentido, Sergio Rodríguez, secretario de Obras Públicas del estado Guárico y presidente de
Construguárico, en entrevista por el periodista Luis Blanco a través del Canal Siembra TV,
conversó sobre las obras más emblemáticas que ha desarrollado esta instancia del Gobierno
Regional, en la que destacan las infraestructuras de salud, educación, vialidad, entre otros.
Centros de Salud en óptimas condiciones
Mencionó que en el Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza en San Juan de los Morros se encuentran
trabajando en la rehabilitación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), acción que vendrá a
beneficiar no solo a propios de la capital si no al sur del estado y demás jurisdicciones cercanas.
Asimismo, recordó que el marco de la gestión del gobernador José Vásquez ha rehabilitado la sala
de parto de este centro de salud en San Juan, así como también las salas de emergencia (pediatría y
adulto); así como también la recuperación de los ascensores, de igual forma destacó la restitución de
algunas áreas específicas dentro de lo que corresponde al hospital.
A su vez, comentó que los hospitales de Calabozo y Altagracia que han sido intervenidos, gracias al
trabajo en conjunto con el ministerio de Salud y la gobernación del estado Guárico; de igual forma
destacó que el centro de salud El Venerable ubicado en la ciudad de Camaguán fue una obra
totalmente desde cero, un centro asistencial completo que cuenta con 36 áreas de servicio, a lo que
atiende a todo el pueblo camaguanense y sus alrededores.
Educación en su máximo esplendor
En el Centro de Educación Inicial Gral. Pedro Juan Corrales, sede de la Fundación Niño Simón, una
de las más grande del estado, se realizó una intervención total, entre lo que destacan el cambio total
del techo, entre otros trabajos de embellecimiento. Es de destacar que, este centro de educación
atiende a más de 500 niños desde el maternal, primer, segundo y tercer nivel; es un preescolar que
cuenta con 19 aulas educativas, salón de cultura, de desarrollo de actividades recreativas, entre
otras.
Es de resaltar que en la gestión del gobernador José Vásquez se han inaugurado cuatro Escuelas de
Talento en todo el estado, las cuales se encuentran en los municipios: Pedro Zaraza, Leonardo
Infante, Francisco de Miranda y Juan Germán Roscio; infraestructuras totalmente nuevas, donde
más de 1500 atletas dentro de estos centros educativos se formarán como deportistas.
El secretario de obras públicas, Sergio Rodríguez destacó el anuncio que dio el gobernador José
Vásquez del liceo Calixto Morín del municipio José Félix Ribas, la cual es una infraestructura de
más de 7 mil metros cuadrados a rehabilitar, un centro de educación que alberga a más de 480
estudiantes de educación básica y diversificados, “gracias a los recursos aprobados por el presidente
Nicolás Maduro se iniciará con estos trabajos de mejoras de este liceo en Tucupido”, dijo
Rodríguez.
Números significativos
Es importante acotar que las Bricomiles están trabajando en más de 42 planteles educativos; de las
1070 instituciones que existen en el estado Guárico, el Gobierno de Guárico lleva un universo de
400 centros educativos intervenidos en el marco de la gestión del gobernador José Vásquez.
En un trabajo con conjunto con el Ministerio de Educación y la Gobernación de Guárico se ha
hecho una cohesión con las Bricomiles, FEDE y el poder popular organizado, en aras de la
rehabilitación de las infraestructuras educativas.
Vialidad en constate rehabilitación
El Gobierno Nacional ha creado El Plan Nacional de Atención a la Vialidad un trabajo cohesionado
entre el Ministerio de Transporte, Ministerio de Obras Públicas, Gobernación del Estado, a través
de la Secretaría de Obras Públicas, Construvialgua, Construguárico, “en vista de todas las
adversidades económicas hemos podido llegar a un alcance, en ese momento hemos cubierto un
aproximado de 2185 km de vialidad asfáltica, y nos hace falta 600 km por rehabilitar”.
Específicamente en el Tramo Dos Camino – La Fe son 67 kilómetros, tramo que conecta al estado
Guárico con el occidente del país se ha venido trabajando en esa rehabilitación. En ese sentido
Rodríguez destacó que se han colocado 14 mil Toneladas de asfalto “vamos a seguir colocando, en
los próximos meses para tener al 100 % esa vialidad”.
Es de mencionar que los trabajos de rehabilitación de vialidad, conlleva también es la escarificación
de trayectos así como también bacheo discontinuos y carpetas corridas en algunos tramos
“indudablemente falta, pero bueno, la preocupación del gobernador y el presidente han sido tan
notorio que han aprobado para este 174 mil toneladas para colocarlas en el estado”.
En cuanto a la vialidad agrícola se han intervenido la vía por Guayabal, Camaguán, Guaribe; Valle
de la Pascua, Calabozo y Santa María de Ipire, es un trabajo constante con apoyo de los productores
de la zona junto al gobierno municipal. Actualmente interviniendo más de 26 km en el sector Los
Guineos en la parroquia San Juan.
Obras para las comunidades
En Guárico avanza el “Motor construcción” a través Ministerio de Obras Públicas se hizo realidad
la rehabilitación de Los Bloques de la Púa de Valle de La Pascua y de la Urbanización Rómulo
Gallegos en San Juan de los Morros.
Se realizó la edificación, la sustitución del manto asfáltico el cual permite la impermeabilización
total de los techos del conjunto residencial en pro de garantizar el bienestar de sus habitantes, así
como pintura de todas las áreas comunes y sus bloques.
Turismo y el coleo visible
Se ha visto el avance desde todo punto de vista con las nuevas rutas turísticas que se encuentran
activas en todo el estado Guárico y Construguárico se suma a las rehabilitación de las
infraestructuras, tal es el caso del Hotel y Spa Aguas Termales en San Juan de los Morros, balneario
Los Chorritos (Calabozo), Los Morros de San Juan, Renacer del Agua El Castrero, Balneario Tierra
Blanca, entre otros y la activación de las nuevas rutas de la fe específicamente en José Tadeo
Monagas.
Asimismo en la masificación deportiva en este sentido el coleo, el presidente de Construguárico,
destacó la rehabilitación de diferentes mangas de coleo en todo el estado Guárico, asimismo el
acondicionamiento de la manga Laireth Flores en San Juan de los Morros./Prensa Saosp/@gobguárico.