San Juan de los Morros, 30 de agosto del 2025. – El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) liderado por la ministra Dra. Magaly Gutiérrez continúan creando estrategias para la prevención y control del dengue a través de acciones realizadas por los equipos de salud ambiental que se trasladan casa a casa en todos los municipios de la entidad llanera.
Es importante mencionar que estas acciones han aumentado en el mes de agosto por la
conmemoración de la Semana Mundial del Dengue que es una iniciativa promovida para
aumentar la conciencia sobre las enfermedades trasmitidas por mosquitos en especial el
Aedes Aegypti que es el principal vector transmisor del dengue.
De esta manera, el equipo regional de salud ambiental en conjunto con los médicos,
enfermeros y promotores sociales pertenecientes a la diferentes Áreas de Salud Integrales
Comunitarias (ASIC) se encargan de visitar comunidades realizando fumigación y abatizacion
siendo la principal medida para evitar la propagación del dengue, así mismo se realizan
sesiones educativas, inmunización, rayado de carros, actividades recreativas y recolección de
chatarras que reducen el riesgo de contagio.
El Dr. Darvic Perdomo Director Regional de Salud Ambiental menciono que “es muy
importante romper el ciclo de transmisión y tener en cuenta que sin mosquitos no hay
dengue” y resaltó la importancia de involucrar a las comunidades en este importante tema ya
que su participación es esencial para erradicar esta peligrosa enfermedad.
Gracias al gobierno nacional y regional no se escatiman esfuerzos para garantizar la salud y
bienestar de la población guariqueña contando con el apoyo del gobernador Donald Donaire y
la autoridad única en salud del estado bolivariano de Guárico Lcdo. Jesús Rojas./Prensa MPPS- Guárico/@gobguárico.