San Juan de los Morros, 30 de agosto del 2025. – Se llevó a cabo un taller de formación del Sistema de
Información de Registro Estadístico de Personas con Discapacidad, en la Dirección
Regional de Salud Integral para personas con Discapacidad, ubicado en la avenida Luis
Aparicio en San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Nieves, siguiendo
lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
Esta actividad se efectuó con el objetivo de refrescar los procesos de captación,
almacenamiento e información de los registros de los pacientes con discapacidad. Así
mismo, cabe descartar que estuvo dirigido a los coordinadores municipales de las Salas de
Rehabilitación Integral y Servicios de Medicina Física y Rehabilitación, quienes tuvieron
como ponentes al director estadal de salud para Personas con Discapacidad, Dr. José
Pulido y su personal.
Durante el desarrollo del referido taller de formación, los participantes conocieron los
aspectos relacionados al registro estadístico de personas con discapacidad, el cual es un
sistema que recopila y organiza información sobre esta población, con el propósito de
generar datos relevantes para la planificación y ejecución de políticas públicas y
programas sociales dirigidos a dicho sector.
En tal sentido, el Dr. Pulido enfatizó “Necesitamos optimizar la recopilación de datos y
estadísticas relacionadas con la atención integral a personas con discapacidad, con el fin
de ofrecer respuestas más rápidas y efectivas”. Además, destacó la presencia del
coordinador regional del Consejo Nacional para las personas con discapacidad
(CONAPDIS), Kevin Reyna, quien trabaja de forma conjunta con el sector salud.
Por su parte, Reyna puntualizó “Partiendo desde el punto de la unificación de criterios
como lo orienta nuestro presidente Nicolás Maduro, venimos trabajando en conjunto con
la autoridad única en salud, licenciado Jesús Rojas, para brindar la atención oportuna a la
población con discapacidad del estado Guárico”. Reyna también manifestó que a través de
las Áreas de Salud Integrales Comunitaria (ASIC) se está realizando un acercamiento oportuno a esta población quienes están siendo beneficiados con las políticas implementadas por el gobierno revolucionario./Prensa MPPS-Guárico/@gobguárico.