La Unerg continúa dignificando sus programas de formación

​La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), sigue garantizando condiciones óptimas y manifiesta su compromiso con el bienestar estudiantil, el Dr. César Augusto Gómez García, rector del Alma Máter, encabezó la entrega de 150 pupitres nuevos, más una dotación de pinturas, y luminarias destinadas a las mejoras de la sede principal del Centro de Estudios de los Llanos (Cellunerg).

Este valioso aporte se dio en compañía de autoridades y personal que trabaja en el área, miembros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) del sector la Morera y del presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) Luis Nadales.

​La dotación, que se realizó, busca optimizar las condiciones de las aulas, embellecer las áreas y garantizar que los futuros profesionales de la salud cuenten con espacios adecuados para su formación.

​El rector César Gómez destacó que esta acción es parte de un plan integral de recuperación de la infraestructura universitaria, que está inmerso en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, «el éxito de estas dotaciones son parte del esfuerzo colectivo que  nos ha permitido dotar a la Universidad Rómulo Gallegos de más de 5.000 pupitres, esta importante entrega beneficia a toda la población estudiantil y forma parte de las políticas de reivindicación estudiantil y vinculación sociocomunitaria impulsadas por el ministro Ricardo Sánchez», indicó el Dr. Gómez. 

De esta manera, queda demostrada la inversión directa en la calidad educativa y en el futuro de los estudiantes con el objetivo de que el programa de Nutrición y Dietética, junto al de Terapia Ocupacional disfruten de condiciones óptimas garantizando un ambiente de aprendizaje digno y cómodo.

En este sentido, el decano del Área de Ciencias de la Salud, Dr. José Ángel Meza, resaltó, «estamos acompañando a nuestro rector en la entrega de 150 pupitres que beneficiarán directamente a los estudiantes de Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética, además, hemos recibido la pintura necesaria para embellecer y renovar las áreas comunes de Cellunerg.»

Por otra parte, el director del Cellunerg, Dr. Sonny Suárez, expresó que «primero debemos agradecer al ciudadano rector, doctor César Augusto Gómez, quien llevó a cabo una excelente actividad que beneficia a todos los estudiantes de los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética».

Suárez, además agregó que «es importante reconocer la gran labor que desempeña nuestro ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, quien ha venido cumpliendo con las políticas en materia universitaria bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro Moros».

De igual forma, Ariana Ruiz, vicepresidenta de la FCU, indicó que “en los espacios de Cellunerg, donde ven clases los estudiantes de Nutrición y Dietética y de Terapia Ocupacional, recibieron una importante dotación de 150 pupitres, entre otros materiales que beneficia a los estudiantes de ambas carreras, esto es gracias al trabajo colectivo que lidera el Dr. César Gómez junto a la Federación de Centros Universitarios”.

Doriannys Parra, estudiante de Terapia Ocupacional, expresó su alegría por este gran benéfico que comprende una colección de 150 pupitres el cual agradecen al rector César Gómez.

También, la estudiante Patricia Belisario, declaró, «quiero expresar mi profunda gratitud al rector César Gómez por la dotación de estos 150 pupitres, antes, muchos de nosotros veíamos nuestras clases en el suelo, ahora podemos ver nuestras materias con dignidad, sentados en nuestros nuevos pupitres».

A su vez, Nathalia Rebolledo, estudiante de Nutrición y Dietética agregó que «me siento satisfecha por esta dotación de pintura que son a beneficio de todos nosotros como estudiantes que pertenecemos a esta institución, esperamos seguir recibiendo beneficios como este que reivindiquen nuestro bienestar y calidad de vida estudiantil», puntualizó la joven.

Con esta intervención se destaca la colaboración entre los distintos actores universitarios para mejorar las condiciones de estudio de los futuros profesionales. La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos y políticas de estado en aras de elevar los estándares académicos y operativos en todas las áreas del conocimiento de la Unerg, demostrando la voluntad de la institución de responder a las necesidades de su comunidad.