San Juan de los Morros, 20 de Octubre del 2025.- El estado Guárico se vistió de fiesta y fervor espiritual en celebración de un hito histórico para Venezuela: la canonización de dos importantes figuras religiosas, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles Martínez.
Mientras la Plaza de San Pedro en Roma, Italia, acogía a miles de venezolanos en una solemne misa presidida por su Santidad el Papa León XIV, el pueblo de Guárico se unió en comunión desde la capital del estado.

Celebración local
En San Juan de los Morros, la Plaza Bolívar, a las afueras de la Catedral San Juan Bautista, fue el epicentro de la celebración local. Las máximas autoridades de la región, incluyendo al gobernador Donald Donaire, la primera combatiente del estado, Desirée Hernández, y la alcaldesa Katherine Guanipa, se unieron a todas las comunidades laicas, presentes para ser testigos de cómo los nuevos santos venezolanos eran elevados a los altares del Vaticano.
Los asistentes disfrutaron de la transmisión de la santa misa, enfatizando con júbilo el momento en que se oficializó la santidad de las dos figuras venezolanas.

Un hecho histórico
El gobernador Donald Donaire expresó «Es un hecho histórico, nos sentimos alegres, contentos de que nuestro tricolor ha sido santificado por la iglesia del Vaticano a través del legado de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles».
El sentimiento de profunda significación espiritual fue compartido por las autoridades eclesiásticas locales. Monseñor Raúl Ascanio recalcó la importancia del evento para la nación: «Venezuela es santa, una bendición muy grande que nos da fuerza para seguir adelante. El país entero se encuentra en júbilo por este hecho que nuestros ancestros esperaron y soñaron, en este momento ya es real».
Durante este gran acto de fé y regocijo nacional, se vivió un ambiente de unidad y fe, demostrando la profunda devoción del pueblo guariqueño y, celebrando un logro que marca un antes y un después en la historia religiosa de Venezuela./Sibci-Guárico-Saray Sumoza ECS-Unerg/@gobguárico.
Fotos: Wilmer Matos