Unerg inicia el proceso de inscripción de los nuevos estudiantes de Medicina asignados por la OPSU

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), alineándose a las directrices del presidente Nicolás Maduro, del ministro Ricardo Sánchez, el gobernador Donald Donaire y del rector César Augusto Gómez, inició con éxito la semana del proceso de inscripción de los bachilleres asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), en el Programa de Medicina, correspondiente al período académico 2025-2026.

Durante la semana que tendrá lugar desde el 27 hasta el 30 de octubre, la Dirección de Admisión, Control y Evaluación (DACE), una vez más concentra sus esfuerzos en la inscripción de los nuevos ingresos.

Desde tempranas horas de la mañana el área de rectorado se llenó de jóvenes, a quienes se les garantizó un proceso ágil y eficiente con el objetivo de brindar el apoyo necesario para que todos los nuevos unergistas lograran formalizar el proceso de inscripción de una manera rápida. La masiva participación de los estudiantes es un reflejo de la confianza que tiene el pueblo de Guárico y del país en la casa de estudios.

Este inicio de inscripciones ha marcado un paso significativo en las carreras de miles de jóvenes que aspiran servir en áreas priorizadas de la medicina y brindar la mejor atención de salud en todo el país.

La Unerg, reafirma su compromiso con la formación de futuros médicos de la república, contribuyendo al desarrollo productivo social del país y de la región en consonancia con las políticas del Gobierno Bolivariano en materia de educación universitaria.

Cabe destacar que todo este proceso es posible gracias al gran trabajo que se ha venido realizando en el marco del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 ideado por el rector César Augusto Gómez desde su llegada al Alma Máter.

Al respecto, el Dr. José Ángel Meza, decano del Área de Ciencias de la Salud, expresó, «estamos en los espacios del rectorado recibiendo a los nuevos ingresos por el terminal de número de cédula 0,1,2 que le corresponde inscribirse esta semana en medicina, el proceso ha sido bien fluido, rápido y está bien organizado, con una atención óptima para todos los estudiantes que se acercan a hacer efectiva su inscripción, le hago un llamado a todos los bachilleres a que acudan a inscribirse por el terminal de la cédula respectivo».

Por su parte, Miguel Reyes, director de (DACE) Unerg, detalló que el proceso de inscripción ha transcurrido positivamente, ratificando que las puertas de la Unerg permanecen abiertas para todos los jóvenes que deseen venir a estudiar a esta casa de estudios, respetando siempre las políticas de inclusión que lidera el rector César Gómez.

También, Cinthia Cabello, presidenta del Centro Universitario de Medicina invitó a todos los nuevos ingresos a sumarse a las actividades recreativas, deportivas y culturales que ofrece el Centro de Estudiantes y la Federación de Centros Universitarios (FCU) en la universidad.

De igual forma, Obdulio Díaz, nuevo ingreso mencionó que, «vengo de San José de Unare, estado Guárico y lo que me impulsó a inscribirme en la carrera de Medicina fue el simple hecho de querer ayudar a las personas; agradezco a las autoridades por esa oportunidad de estudios que me dieron».

Asimismo, Elianny Contreras, nuevo ingreso de medicina explicó, que viene de la Colonia Tovar, estado Aragua, resaltando que, «mi proceso de inscripción nunca lo olvidaré ya que me pareció muy bueno y rápido».

Del mismo modo, el bachiller Cristian Rodríguez, señaló, «soy oriundo del estado Táchira, vine a inscribirme en la carrera de medicina, el recibimiento ha sido muy bueno el proceso fluido y estoy agradecido con las autoridades de esta casa de estudios por la disciplina y orden implementados durante el proceso».

Finalmente, la también bachiller, Natasha Arocha, comentó que, «estoy muy interesada en estudiar medicina a raíz de un proceso familiar que tuve, el cual, me motivó a estudiar la carrera, estoy muy agradecida con las autoridades de esta casa de estudios por la buena atención que están brindando a los nuevos ingresos».