Consumir alimentos ricos en omega-3 mejora los síntomas de la endometriosis

Caracas, 5 de agosto del 2025.-La endometriosis es una condición crónica que afecta a millones de mujeres en el mundo. Se caracteriza por el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, lo que puede causar dolor pélvico, menstruaciones abundantes, fatiga y, en algunos casos, infertilidad. Aunque su tratamiento debe ser supervisado por un especialista, la alimentación juega un papel importante en el manejo de los síntomas.

Diversos estudios han señalado que ciertos alimentos pueden ayudar a reducir la inflamación, equilibrar las hormonas y mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad. Por el contrario, una dieta alta en procesados, azúcares y grasas saturadas puede empeorar los síntomas y aumentar la inflamación en el cuerpo.

Por ello, incorporar alimentos ricos en nutrientes antiinflamatorios, antioxidantes y fibra puede ser una estrategia complementaria muy efectiva. El salmón, las sardinas y la caballa son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3, conocidos por su efecto antiinflamatorio. Estos ayudan a reducir los dolores menstruales y a mejorar el equilibrio hormonal. Consumir pescado al menos dos veces por semana puede marcar una diferencia significativa en el manejo del dolor asociado con la endometriosis.

Espinacas, acelgas y otras hojas verdes son ricas en hierro, calcio y antioxidantes. Estos vegetales ayudan a combatir la inflamación y a reponer los niveles de hierro que pueden disminuir debido a sangrados abundantes. Además, su alto contenido en fibra favorece la eliminación de exceso de estrógenos a través del sistema digestivo.

Por otro lado, frutas como arándanos, frambuesas, moras, la granada y las uvas contienen altos niveles de antioxidantes que ayudan a proteger las células del estrés oxidativo, un factor que puede agravar la endometriosis./VTV/@gobguárico.