Caracas, 12 de agosto 2025.-«La República Cooperativa de Guyana tiene la obligación ineludible de cumplir con sus deberes internacionales y sentarse a negociar de buena fe, pacífica y diplomáticamente con Venezuela, sin recurrir a la amenaza militar o del uso de la fuerza, usando potencias extrarregionales para reeditar la coerción estructural ejercida durante siglos contra Venezuela, con el interés de apropiarse de los recursos naturales del territorio controvertido», refleja un comunicado publicado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, esto en referencia a la entrega de un documento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir la controversia por la Guayana Esequiba.
En ese sentido, agrega que la única solución posible en el marco del derecho internacional, se encuentra en el Acuerdo de Ginebra, «que consiste en lograr un acuerdo práctico y satisfactorio para ambas partes sobre la controversia territorial, lo que es incompatible y excluyente respecto de una resolución judicial. La República Bolivariana de Venezuela, ratifica su compromiso pleno con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, que incluye su absoluto e irrenunciable apego del Acuerdo de Ginebra».
Asimismo, añade que este acuerdo, «sepultó para siempre la disputa sobre el laudo arbitral criminal de 1899, convirtiendo una relación injusta e ilegítima producto del colonialismo, en una ajustada al Derecho Internacional anticolonialista».
«Fue en este marco producto de los procesos de descolonización que surgió el Acuerdo de Ginebra. Es expreso, además, el reconocimiento que hace este Acuerdo, de una controversia territorial sin resolver, que solo puede hacerse mediante negociación pacífica y con resultados aceptables tanto para Venezuela como para Guyana», agrega la minuta.
Vale acotar, que este 11 de agosto, fue entregado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un nuevo documento que amplía, con pruebas adicionales, la verdad histórica y la posición oficial en relación con su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba. / VTV