Guárico rompe récord histórico con la siembra de 170 mil hectáreas de maíz

Chaguaramas, 27 de septiembre del 2025.– El estado Guárico alcanzó un hito histórico al superar ampliamente la meta de siembra de maíz. Logrando 170 mil hectáreas cultivadas, informó el ministro
del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León, durante el inicio
oficial de la cosecha de maíz y arroz del ciclo invierno, desde la Unidad de Producción
Agrícola Chaguaramas.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Finca Agrícola Chaguaramas,
resaltando un importante en el esfuerzo por consolidar la soberanía alimentaria de la
nación, contando con la presencia de autoridades del sector agrícola y gubernamental,
quienes presidieron el inicio de estas labores. Entre ellos se encontraban el ministro de
Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, y el viceministro, Juan Villarroel.

También estuvieron acompañados por representantes del gobernador del estado
Guárico, Donald Donaire, entre ellos; el secretario de Economía Productiva, Miguel
Reyes, y el secretario de Despacho de la Gobernación, Osler Moreno. Asimismo, se
sumaron a la comitiva el director de la Unidad Técnica Territorial Agrícola (UTTA),
Lorenzo Matheus, y el alcalde del municipio Chaguaramas, Bernardo Alvarado,
evidenciando el compromiso interinstitucional con el desarrollo del campo.

“Se tenía previsto sembrar 70 mil hectáreas, pero gracias al trabajo de nuestros
campesinos se rebasó la meta. Hoy, los rendimientos superan los 5 mil kilos por
hectárea”, destacó el ministro en transmisión conjunta con el presidente Nicolás
Maduro, en el marco de la Jornada de Jueves Comunal Productivo.

Además, la cartera de Agricultura y Tierras ofreció un balance nacional sobre el plan de
siembra, anunciando que a escala nacional se han sembrado más de 347,400 hectáreas
dedicadas al cultivo de maíz amarillo y blanco. Subrayó que Guárico se posiciona como
uno de los estados claves, junto a Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Monagas y otras
importantes regiones productivas, en la consecución de estas metas.

Este arranque productivo en Guárico, destacado por ser uno de los estados con mayor
vocación agrícola del país, representa un paso firme hacia la soberanía alimentaria,
donde el maíz no solo es alimento esencial para el pueblo, sino también una herramienta
estratégica para enfrentar las sanciones y fortalecer la economía nacional.

Por su parte, el productor agropecuario Julio Manuitt, también presente en el evento,
hizo hincapié en el esfuerzo mancomunado que caracteriza al sector. «Agradecemos
profundamente al presidente Nicolás Maduro y a nuestro ministro por el apoyo
incondicional, especialmente en lo referente al suministro de diésel, que es fundamental
para nuestras labores», expresó Manuitt.

Añadió que este respaldo brindado a pequeños, medianos y grandes productores «nos
anima a redoblar el esfuerzo y a seguir produciendo para nuestra patria, trabajando con
pasión por la soberanía alimentaria»./Mippci Oir Guárico/Julio Ramos/@gobguárico.