¡COMO NUEVA! Escuela Susana Ceballos 

San Francisco de Tiznados, 2 de octubre del 2025.-En un acto que simboliza el compromiso con la educación y el bienestar social, el gobernador Donald Donaire realizó la entrega oficial de los trabajos de rehabilitación y equipamiento realizados a través de la corporación Juntos Todo es Posible en la Escuela Primaria María Susana Ceballos. Esta significativa inversión tiene como objetivo mejorar las condiciones educativas de más de 650 habitantes de la zona, garantizando que los niños puedan estudiar en espacios dignos y adecuados.

En este sentido, el Gobernador destacó la importancia de brindar a los estudiantes un entorno óptimo para su aprendizaje y aseguro que estas mejoras son solo el comienzo de un esfuerzo continuo por transformar las escuelas en espacios dignos y funcionales para todos los estudiantes.La rehabilitación abarcó más de 1,804 m² e incluyó una serie de mejoras fundamentales como la instalación de un banco de transformador con capacidad de 50w e instalaciones eléctricas completamente nuevas, con 90 luminarias internas y 60 externas, además de reflectores para garantizar una iluminación adecuada.

Además, realizaron lainstalación de sistemas de climatización, incluyendo 6 aires acondicionados y 50 ventiladores, para crear un ambiente confortable durante las horas de clase, sistema automatizado de agua potable, equipado con bombas de 2HP y tanques con capacidad de 9 mil litros asegurando el acceso a agua potable, y la rehabilitación de la cancha deportiva y patio de formación, con una superficie total de 300.5 m² y sus respectivos accesorios.

Es importante mencionar que, la comuna beneficiada, Robert Serra, que agrupa a 9 consejos comunales del punto y círculo tendrá granimpacto social de esta rehabilitación debido a que más de 650 habitantes se beneficiarán directamente, ya que los niños no tendrán que desplazarse a otros sectores para recibir educación en condiciones adecuadas. Cabe destacar que la institución anteriormente enfrentaba serios problemas de infraestructura, con aulas sobrepobladas y sin servicios básicos como cocina, biblioteca o sala de computación. / @GobGuárico/Sandy Carvajal (ECS Unerg)/Fotos: RoxelviLopez