Alejandro Terán: Pdvsa aplica buenas estrategias y registra un crecimiento sostenido

Caracas, 21 de octubre del 2025.-El director de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo de Texas, Alejandro Terán, destacó que la producción petrolera venezolana ha registrado un crecimiento sostenido con el conocimiento técnico de quienes gestionan los campos operativos de Petróleos de Venezuela S.A., (Pdvsa).

«Quienes llevan la producción en Pdvsa, son lo que llamo, los ‘gerentes de la crisis’, es decir, conocen el monstruo por dentro, y así han aplicado unas políticas de crecimiento sostenido, a pesar de las limitaciones que hemos tenido. Han hecho unas correcciones y estrategias muy importantes para sacar adelante la producción. El pronóstico es que se va a duplicar la producción de petróleo «, agregó. Indicó que Venezuela va a tener un crecimiento económico muy importante entre los países de América Latina en el año 2025.

En ese sentido, recalcó que las inversiones chinas le crean una mella a los Estados Unidos. «Envié un informe donde indicaba que o se deja el tema de las sanciones o China se queda con el mercado petrolero, es decir, el gigante asiático ocupa los espacios que Estados Unidos deja por ignorancia y es así como se va creando el nuevo orden mundial».

En referencia a esto, sostuvo que la única opción que tiene el gobierno de los Estados Unidos, «es sentarse a negociar los acuerdos energéticos del Caribe, es por ello que ha comenzado a modificar su discurso y narrativa respecto a Venezuela, al considerar que la nación ya no representa un factor de amenaza directa para el país norteamericano».

A su vez, añadió que «Trump se deja guiar por chismes de que hay un cartel en Venezuela que maneja toda la droga por los Estados Unidos y es por ello que hizo lo que hoy está pasando en el Caribe, y una de las consecuencias fatales, es que han atacado pescadores y no a narcotraficantes como ellos hacen creer, cosa que no existe, es una excusa que usan».

Igualmente, enfatizó en el programa “Al Aire”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), que el Gobierno de los Estados Unidos, «está cerrado en este momento y esos soldados en el Caribe no tienen sueldo, es decir, no se sabe para qué los tiene allí»./VTV/@gobguárico.